PASO 2021 en Jujuy: podrían ser dos de tres, para Cambia Jujuy

De mantener en noviembre la performance lograda, el oficialismo llevaría dos diputados al Congreso.

Autoridades de mesa, en las elecciones PASO en Jujuy.
Autoridades de mesa, en las elecciones PASO en Jujuy.

El escrutinio definitivo de las elecciones primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) en Jujuy concluyó este viernes con la ratificación del triunfo del espacio oficialista Frente Cambia Jujuy, que se impuso con más de 64 mil votos, por encima del Frente de Todos y el Frente de Izquierda Unidad, las otras dos fuerzas políticas en competencia que se volverán a medir en las elecciones legislativas del 14 de noviembre, para renovar tres bancas de diputados nacionales.

//Mirá también: Haquim confía en que Cambia Jujuy llevará tres diputados al Congreso

El ministro de Salud Gustavo Bouhid es el primer candidato a diputado nacional por el Frente Cambia Jujuy.
El ministro de Salud Gustavo Bouhid es el primer candidato a diputado nacional por el Frente Cambia Jujuy.

Según proyecciones extraoficiales, de mantenerse estos guarismos en los comicios generales, hipotéticamente la alianza que encabeza el gobernador Gerardo Morales conseguiría dos de los tres escaños en juego, mientras que el tercero quedaría para el espacio kirchnerista-justicialista.

La lista oficialista 502 A “Sigamos transformando Jujuy”, encabezada por el ministro de Salud de la provincia, Gustavo Bouhid, obtuvo 165.302 votos, quedando en segundo lugar la lista 501 A “Celeste y blanca de todos”, con la legisladora provincial Leila Chaher como primera precandidata a diputada nacional, que alcanzó 100.889 votos.

Natalia Sarapura, ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, tiene grandes posibilidades de ser diputada de la Nación, de acuerdo al resultado de las PASO.
Natalia Sarapura, ministra de Desarrollo Humano de Jujuy, tiene grandes posibilidades de ser diputada de la Nación, de acuerdo al resultado de las PASO.

El Frente de Izquierda -el único que dirimió interna-, alcanzó 65.498 votos con la lista 503 1A “Unidad de la Izquierda”, encabezada por el diputado provincial Alejandro Vilca; y 16.723 votos en la lista 503 10R “Revoluciones la Izquierda”, con Betina Rivero como precandidata en primer término. De tal manera, totalizó 82.221 sufragios.

64% DE CONCURRENCIA A LAS URNAS

Los votos nulos contabilizados fueron 14.014, mientras que hubo 6.899 votos en blanco, de acuerdo con lo finalmente consignado ante los apoderados de las distintas alianzas, durante el acto encabezado por el juez federal con competencia electoral, Esteban Hansen, en el que se declaró formalmente la validez de las elecciones PASO en Jujuy.

El secretario electoral Manuel Álvarez del Rivero dijo a su vez que el proceso de escrutinio se desarrolló con “normalidad”, sin registrarse “ningún reclamo de consideración”.

Cabe recordar que para estos comicios preliminares del domingo 12 de septiembre estaban habilitadas a sufragar en Jujuy 573.326 personas, que debían concurrir a las 1.721 mesas electorales distribuidas en 351 establecimientos escolares.

En este sentido, el funcionario electoral informó que en esa jornada democrática votó el 64,35% del padrón.

La diputada provincial Leila Chaher (centro) es referente de la agrupación La Cámpora en Jujuy.
La diputada provincial Leila Chaher (centro) es referente de la agrupación La Cámpora en Jujuy.

En base a las cifras de estas PASO, una simulación de la distribución de cargos mediante la aplicación del sistema D’Hont muestra que entrarían a la Cámara baja nacional Gustavo Bouhid y Natalia Sarapura en representación del Frente Cambia Jujuy, y Leila Chaher por el Frente de Todos.

//Mirá también: PASO 2021 en Jujuy: Morales se fortalece, con el segundo triunfo del año

Jujuy renueva este año tres bancas en la Cámara de Diputados de la Nación debido a que vencen los mandatos de José Luis Martiarena (FdT-PJ), Gabriela Burgos (UCR) y Osmar Monaldi (PRO).