Estratégica posición asignaron a Jujuy en el consejo directivo de la CAME

Luis Alonso, de la UEJ, integra por un nuevo período la conducción de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa.

Estratégica posición asignaron a Jujuy en el consejo directivo de la CAME
Con la participación de representantes de entidades asociadas de todo el país, se realizó en Buenos Aires una asamblea general ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), para la renovación parcial de su conducción.

En un nombramiento que reconoce la relevancia institucional de la Unión Empresarios de Jujuy (UEJ) como también las condiciones dirigenciales de su presidente Luis Alberto Alonso, en reciente asamblea general ordinaria de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) el representante jujeño fue designado nuevo secretario de Capacitación de la entidad nacional.

Considerada la entidad más representativa de las pymes a nivel nacional, la CAME nuclea actualmente a 1.491 federaciones, cámaras, centros y uniones de los distintos sectores productivos de todas las provincias de la Argentina. Su estatuto garantiza el federalismo en la conducción y su principal objetivo es la defensa de las pequeñas y medianas empresas como principal motor de la economía.

Luis Alonso, de la UEJ, designado secretario de Capacitación de la CAME (izq.), junto a Ricardo Diab, nuevo presiente de la entidad nacional.
Luis Alonso, de la UEJ, designado secretario de Capacitación de la CAME (izq.), junto a Ricardo Diab, nuevo presiente de la entidad nacional.

A continuación de la asamblea en la que se renovó parte del Consejo Directivo de la entidad, el cuerpo celebró su primera reunión, con el propósito de nominar a las nuevas autoridades de la CAME. De esta forma la asamblea eligió por aclamación a Ricardo Diab -titular de la Asociación Empresaria de Rosario (AER)- como nuevo presidente de la CAME.

“LA CAPACITACIÓN ES CLAVE”, DICE ALONSO

Por su parte, el presidente de la Unión Empresarios de Jujuy fue elegido para ocupar el cargo de secretario de Capacitación. Hasta esta designación Luis Alonso era secretario de Relaciones Internacionales.

“Así, Jujuy es parte fundamental de la entidad más representativa de las pequeñas y medianas empresas a nivel nacional”, resaltaron voceros de la institución empresarial jujeña.

“Es un honor representar a Jujuy en la Confederación Argentina de la Mediana Empresa y asumir el rol de secretario de Capacitación”, dijo Alonso al respecto, para también afirmar que “esta posición no solo es un reconocimiento a nuestro trabajo, sino también una gran responsabilidad” por cuanto “creo firmemente que la capacitación es clave para el crecimiento y desarrollo de nuestras pequeñas y medianas empresas, que son el motor de nuestra economía”.

La Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), a través de su presidente Luis Alberto Alonso, es parte del consejo directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
La Unión Empresarios de Jujuy (UEJ), a través de su presidente Luis Alberto Alonso, es parte del consejo directivo de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

Del mismo modo el dirigente del empresariado jujeño subrayó su compromiso en el sentido de que “desde aquí trabajaremos incansablemente para fortalecer las capacidades de nuestros empresarios y seguir impulsando el crecimiento regional. Jujuy tiene mucho que aportar y juntos, con el nuevo consejo directivo, buscaremos construir un futuro más próspero para todos”, expresó Alonso a su regreso a la capital jujeña.