Las dos instancias finales de la 74.ta Fiesta Nacional de los Estudiantes que había comenzado en San Salvador de Jujuy el pasado 13 de septiembre, tuvieron este fin de semana el marco de verdaderas multitudes en movimiento y momentos memorables, como la consagración de la porteña Sofía Masino como nueva reina del estudiantado de nivel secundario del país; el apoteósico show de la banda de pop rock Airbag esa misma noche; y la indescriptible emoción de los ganadores de la competencia de carrozas colegiales, que este año fueron en total ochenta obras desfilando en el circuito de la Ciudad Cultural.

La elección de la representante nacional de los estudiantes por el año 2025 tuvo lugar el viernes en el estadio “23 de Agosto”, que estuvo colmado por miles de estudiantes, familias e incluso hinchadas llegadas desde diferentes provincias para alentar a sus candidatas.
Este año nuevamente participaron en la gala representantes de todas las provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, (CABA) por lo que fueron 24 candidatas que con elegancia y simpatía recorrieron la pasarela recibiendo el afecto del público.

Su presentación tuvo como contexto un escenario imponente y una producción artística de gran nivel, con coreografías grupales protagonizadas por estudiantes de todos los colegios y cuadros que celebraron la energía juvenil.
Instalado un clima de intensa fiesta, el momento de la proclamación de la sucesora de la pampeana Martina Rauschemberger estuvo cargado de máxima expectativa hasta llegar al momento cúlmine del anuncio del nombre de Sofía Masino, de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, como nueva Representante Nacional de los Estudiantes 2025.

La acompañan Martina García, de Tucumán, y María Victoria Zamar, de Jujuy, como primera y segunda Representantes Nacionales respectivamente; y Martina Rodríguez, de Tierra del Fuego, y Fiona Delgado, de Chubut, como Damas de Honor.
Las demás provincias estuvieron representadas por Gaia Conti (Buenos Aires), Morena Ormachea (Catamarca), Lola De Castro (Chaco), Catalina Sánchez (Córdoba), Pilar Salazar (Corrientes), Martina Sáenz (Entre Ríos), Sofía Doldan (Formosa), Gisele Delsol (La Pampa), Paloma Garay (La Rioja), Emma Bordin Giusti (Mendoza), Marina Melgarejo (Misiones), Valentina Saliva (Neuquén), Kiara Gringo (Río Negro), Vanina Vogel (Salta), Catalina Benavídez (San Juan), María Victoria Egea (San Luis), Diamela Figueroa (Santa Cruz), Avril Russo (Santa Fe), y Delfina Mesples (Santiago del Estero).

A la emoción del traspaso de atributos y la coronación, le siguió poco después la explosión de música que propusieron los hermanos Patricio, Gastón y Guido Sardelli con un show que hizo vibrar no sólo el estadio de Gimnasia y Esgrima, sino también la ciudad: en varios barrios de la “Tacita de Plata”, a más de cinco kilómetros del escenario, se podía escuchar el potente sonido de Airbag, que en su gira nacional hizo escala en la Fiesta de los Estudiantes en Jujuy para dar un enérgico concierto de más de dos horas con sus éxitos más conocidos, poniendo un espectacular cierre rockero a la noche de elección de Sofía Masino.

ENTREGA DE PREMIOS: EL DÍA QUE TODOS SON GANADORES
La FNE 2025 llegaría a su final en el predio de la Ciudad Cultural, en el acceso norte a esta capital, con la premiación a las ochenta carrozas y carruajes estudiantiles presentados este año en competencia.
Como es tradicional, con el acompañamiento de sus familias y la comunidad en general, los carroceros recibieron sus trofeos en el transcurso de la tarde y noche del sábado.
En el palco de autoridades estuvo el gobernador Carlos Sadir, que en el transcurso del desfile fue invitado entregar el primer premio en la categoría Carruajes, que obtuvo el Colegio Secundario n° 50 de la localidad puneña de Santuario de Tres Pozos, y el segundo premio en la categoría Carrozas, que le correspondió a la Escuela de Comercio n° 1 “Prof. José Antonio Casas” de esta capital.

Este año, los podios de las tres categorías quedaron conformados de la siguiente manera:
Carruajes:
- 1.er premio - Colegio Secundario n° 50 de Tres Pozos.
- 2.do premio - Colegio Santa Teresita.
- 3.er premio - Escuela Municipal n° 1 “Maestra Marina Vilte”.

Carrozas:
- 1.er premio - Colegio del Huerto.
- 2.do premio - Escuela de Comercio n° 1 “Prof. José Antonio Casas”.
- 3.er premio (compartido) - Bachillerato nº 6 “Gobernador Jorge Villafañe” y Centro Polivalente de Arte.

Carrozas técnicas:
- 1.er premio - Escuela de Educación Técnica nº 1 “Escolástico Zegada” de San Salvador de Jujuy.
- 2.do premio - Escuela de Educación Técnica nº 1 “General Manuel Nicolás Savio” de Palpalá.
- 3.er premio - Escuela Técnica Provincial nº 1 “Aristóbulo Vargas Belmonte” de San Salvador de Jujuy.

“Este es el momento más esperado por ellos, después de tantos días de trabajo y dedicación”, dijo con énfasis el presidente del Ente Autárquico Permanente (EAP FNE), Martín Meyer, al resaltar el reconocimiento que tributan las autoridades y la comunidad al trabajo de los estudiantes para construir sus carrozas para una celebración que cada año acrecienta su envergadura.

En ese sentido el funcionario señaló que “la elección de la Reina Nacional, el desfile del sábado y la convocatoria del jueves, con más de treinta y cinco mil personas, nos demuestran la magnitud de este evento”, de manera que “no podemos pedir más: solo disfrutar, sentirnos orgullosos como jujeños y seguir abrazando los valores que transmite la Fiesta, como la solidaridad, el compañerismo y la unión familiar”, subrayó.

“La Fiesta de los Estudiantes es una construcción colectiva, en la que los chicos son protagonistas, pero cada jujeño aporta su granito de arena para que salga de la mejor manera”, completó.