Coronavirus en Jujuy: este domingo murieron siete pacientes

El hospital "Pablo Soria" habilitó 16 camas de terapia intensiva para casos Covid-19.

El COE Jujuy presentó su infome N° 159
El COE Jujuy presentó su infome N° 159

Con la notoria ausencia en el set del gobernador Gerardo Morales, que se encuentra aislado en su domicilio particular tras haber sido diagnosticado como portador asintomático de Covid-19, demás miembros del Comité Operativo de Emergencia (COE) presentaron su informe N° 159.

Como ya lo había hecho brevemente la semana pasada en San Pedro de Jujuy, el ministro de Seguridad Ekel Meyer tomó el lugar de Morales y fue administrando los diferentes segmentos del informe, que comenzó con un video casero enviado por el Gobernador, en el que ratificó que se encuentra en buen estado general, sin presentar síntomas y en actividad.

El gobernador Gerardo Morales grabó un video en su lugar de aislamiento. Aseguró sentirse bien y pidió una vez más a la comunidad no decaer en los esfuerzos para hacer frente a la pandemia.
El gobernador Gerardo Morales grabó un video en su lugar de aislamiento. Aseguró sentirse bien y pidió una vez más a la comunidad no decaer en los esfuerzos para hacer frente a la pandemia.

Al mismo tiempo expresó su voz de aliento para quienes están cursando la enfermedad y su gratitud y reconocimiento a los equipos de Salud que trabajan sin descanso dando pelea a la enfermedad en toda la provincia.

A su turno, el coordinador del COE, Omar Gutiérrez, dio lectura a las cifras que resumen el panorama epidemiológico por el que atraviesa Jujuy, detallando que este domingo 239 muestras examinadas en el Laboratorio Central dieron resultado positivo para Covid-19, mientras que otras nueve fueron declaradas por laboratorios privados, sumando 248 nuevos casos, con lo que el total histórico de contagios llegó a 4.860.

De esa cantidad, en este momento 1.189 son casos activos.

El ministro Ekel Meyer estuvo al frente de la presentación del informe N° 159 del COE Jujuy.
El ministro Ekel Meyer estuvo al frente de la presentación del informe N° 159 del COE Jujuy.

A la vez, a lo largo de la jornada recibieron el alta médica 206 pacientes, llevando a 3.543 el número de personas recuperadas hasta la actualidad.

Por otra parte, se reportó el fallecimiento de siete pacientes este domingo. Se trata de cuatro mujeres y tres hombres, de quienes no se aportó detalles

Otra de las novedades de la jornada fue la habilitación de una nueva ala de la Unidad de Terapia Intensiva (UTI) con 16 camas con respiradores, en el hospital "Pablo Soria" de San Salvador de Jujuy, lo que "permite aumentar el número de camas para la pandemia" de coronavirus, señaló el ministro de Salud, Gustavo Bouhid.

La obra realizada de manera integral representa una inversión de más de 35 millones de pesos, y contará con la disponibilidad de 18 enfermeros especializados en tratamiento de pacientes críticos, dedicados exclusivamente a este sector.

“Gracias a Dios podemos empezar a atender más pacientes Covid en la nueva Unidad de Terapia Intensiva", dijo el ministro Bouhid, que recorrió las instalaciones junto al director César Mulqui.
“Gracias a Dios podemos empezar a atender más pacientes Covid en la nueva Unidad de Terapia Intensiva", dijo el ministro Bouhid, que recorrió las instalaciones junto al director César Mulqui.

"Esto significa un gran esfuerzo del Gobierno provincial y un inmenso trabajo de toda la gente del hospital 'Pablo Soria' a través de su equipo médico, de enfermeros, de auxiliares, bioquímicos listos para asistir en esta ala", expresó Bouhid.

Indicó que estas 16 camas con respiradores y también la sala de diálisis para pacientes con Covid-19, "son un comienzo" de las mejoras proyectadas.

"Estamos poniendo todo el esfuerzo en seguir tratando de salvar la mayor cantidad de vidas y seguir recuperando pacientes, viéndolos salir de alta", agregó.

La nueva dependencia suma al hospital "Pablo Soria" 16 camas con respiradores en UTI.
La nueva dependencia suma al hospital "Pablo Soria" 16 camas con respiradores en UTI.

La respuesta que está dando el hospital, dijo, "es tanto para pacientes de coronavirus como para todo el resto de patologías y demandas, lo que significa que están funcionando los quirófanos, los consultorios externos y toda la parte operativa y por ello nuestro agradecimiento también".

Por su parte, el director del nosocomio, César Mulqui, precisó que cada turno de la nueva UTI, exclusiva para Covid-19, "cuenta con seis enfermeros, más un número adicional de especialistas en la Sala 5, donde se encuentran los pacientes moderados sin necesidad de respirador y en recuperación".

Resaltó que el flamante espacio cuenta con "un sistema especial de aire acondicionado, con filtros a un noventa y nueve por ciento para evitar el ingreso de virus".

El resumen de la jornada epidemiológica, publicado por el COE Jujuy.
El resumen de la jornada epidemiológica, publicado por el COE Jujuy.