La confirmación, este jueves, de 69 casos de dengue registrados en lo que va del año en Jujuy llevó a que el Gobierno provincial declare el estado de "alerta sanitaria", a la vez que activó un plan de "intenso trabajo" en en la zona del Ramal jujeño, donde se verifica un brote de transmisión localizada.
"Estamos dictando la alerta sanitaria, a través de una resolución del Ministerio de Salud. Tenemos 69 casos confirmados de dengue y hay 17 en estudio", informó el gobernador Gerardo Morales, en una jornada que estuvo signada por las novedades en torno a las medidas dictadas para hacer frente al COVID-19.
![En una conferencia de prensa donde se abordó el tema coronavirus, también se dio a conocer medidas para la profundizar la lucha contra el dengue en Jujuy.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/MYYTEZBUMM4TGYRSHFQTEZRWGY.jpg?auth=2c4b66d07ad8d9135158ab9e7efcefb80b002809d5ae9fc6f9772ec72db5b45d&width=768&height=343)
En diálogo con los periodistas, el Gobernador señaló que existe un brote de transmisión localizada en la localidad de Yuto, ubicada a unos 150 kilómetros al noreste de esta capital.
En el área, según las últimas informaciones oficiales, se elevó a 39 la cifra de casos autóctonos, por lo que es donde "se trabaja con mayor fuerza" para combatir la propagación de la enfermedad.
![Infografía distribuida por la autoridades sanitarias, en la lucha contra el mosquito Aedes Aegipty.](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HE4TOMZTHE4WEODDMI2TONDCGU.jpg?auth=7545777eecd04f8be5c5ca5321bb2c46943e04766c71658a9bd64ad8cb7db4dc&width=768&height=768)
"Habíamos hecho una campaña intensiva en enero y habíamos frenado el brote, pero después el carnaval nos hizo retroceder", lamentó Morales, y pidió por la suspensión de eventos públicos, ello en cumplimiento de las medidas dictadas por el coronavirus, pero también para evitar nuevos casos de dengue.