Tres “yuyos mágicos” que se pueden conseguir en Cafayate: ¿conocías el “Viagra natural”?

Si tenés planificado viajar a la ciudad salteña no te olvides de traer tus “yuyitos”.

Tres “yuyos mágicos” que se pueden conseguir en Cafayate: ¿conocías el “Viagra natural”?
Yuyos mágicos que se consiguen en Cafayate

Culturas ancestrales confiaban en el poder de todo lo que proviniera de la tierra para solucionar cualquier tipo de problema, en especial aquellos referidos a la salud. Hoy, en algunos puntos de nuestro país, se mantienen esas creencias.

En esta oportunidad, vamos a repasar tres de los yuyos más vendidos camino a Cafayate, uno de los destinos turísticos más conocidos y hermosos de salta.

En todo el Norte argentino las creencias y culturas ancestrales siguen vigentes, por eso, viajar allí es verse tentado a adentrarse en sus costumbres y probar por sí mismo si dan resultado.

Los tres yuyos más famosos de Cafayate

El canal de TikTok “Conociendo Salta” publicó un video en el que muestra tres de los yuyos más conocidos y vendidos en la ruta camino a Cafayate, a 5′ de la Garganta del Diablo.

En primer lugar, presentó el yuyo llamado “pupusa”, muy útil para evitar el mal de altura. Además se utiliza principalmente para tratar problemas respiratorios como neumonía y trastornos bronquiales, también para aliviar dolores de estómago.

El “muña muña” también es muy solicitado y tiene una explicación. “Se puso de moda porque es un activante, como un ‘Viagra’ natural”, aseguran. Dicen que su nombre es una deformación de la palabra quechua “munay”, que significa “amar o desear”, de allí también su asidero respecto de sus “poderes afrodisíacos”. En la medicina tradicional, se le atribuyen beneficios para la digestión, problemas respiratorios, y como analgésico y antiséptico.

Por último, uno muy usado en el mate: el “arcayuyo”. Su utilización en el mate tiene que ver con sus grandes propiedades digestivas. Con él se tratan afecciones digestivas, como dolor de estómago, indigestión, diarrea y estreñimiento.