El avance de la tecnología es una constante en el mundo, y en ese contexto, la llegada de la inteligencia artificial fue una revolución para el mundo informático. La gente empezó a conocer la herramienta, a usarla en muchos aspectos de su vida cotidiana y hay diferentes aplicaciones hechas con IA que sirven para facilitar la búsqueda laboral.
Las 10 herramientas de IA que te ayudan a encontrar trabajo
Estos instrumentos brindan distintos tipos de ayuda. Pero todas, de alguna manera, pueden ayudar a facilitar la búsqueda de empleo. Desde la optimización adecuada para tener un CV a la altura de los mejores, cartas de presentación o práctica para posibles entrevistas.

- Resumaker.es: Potencia los currículums, las cartas de presentación y da consejos específicos en el idioma español.
- Resumeworded.com: Toma en cuenta su perfil de LinkedIn, lo puntúa y analiza su CV.
- ChatGPT: Sirve para la redacción, orientación y preparación profesional para entrevistas.
- Rezi.ai: Teniendo en cuenta diferentes disciplinas y puestos especiales, genera CVs adaptados.
- Vmock.com: Con algoritmos de inteligencia artificial para analizar currículums, mejora el perfil de LinkedIn y recomienda las búsquedas según los intereses de cada persona.
- Cover Letter Copilot: Ideal para cartas de presentación en inglés, ya que muchos trabajos lo requiere.
- Gamma.app: Para crear documentos, páginas webs y presentaciones a partir de descripciones.
- Copy.ai: Utilizada para la creación de textos persuasivos, correos comerciales y cartas de presentación.
- Undetectable AI: Hace que los textos creados por inteligencia artificial tenga el aspecto humano y auténtico.
- Prepper: Una herramienta para simular una entrevista en inglés.

Las palabras que nunca hay que decir en una entrevista de trabajo, según la IA
El chatbot Gemini fue consultado sobre las frases que no hay que utilizar a lo largo del diálogo con quien puede llegar a ofrecer empleo. Además, es importante, ya que hablar correctamente es una buena primera impresión.
- “Siempre” y “Nunca”: Suenan muy absolutos y pueden dar la impresión de inflexibilidad.
- “Desesperado/a”: Transmite una sensación de necesidad y puede hacer que parezca que aceptarías cualquier oferta.
- “Hago cualquier cosa”: Demuestra falta de claridad sobre tus habilidades y objetivos profesionales.
- “No sé”: Si no sabes algo, es mejor decir que lo investigarás o pedir más información.
- “Mi jefe anterior era terrible”: Hablar mal de empleadores anteriores puede hacerte parecer negativo o difícil de trabajar.
- “Solo busco un trabajo”: Demuestra falta de interés específico en la empresa o el puesto.
- “Dinero”: Centrarse demasiado en el salario al principio puede dar la impresión de que solo te interesa el aspecto económico.