La pregunta sobre si el día en que nacemos influye en nuestra inteligencia ha captado la atención de la comunidad científica desde hace años. Aunque no hay conclusiones definitivas, distintas investigaciones sugieren que ciertos períodos del año podrían estar asociados con un mayor desarrollo de habilidades cognitivas.
Los especialistas coinciden en que la inteligencia es el resultado de múltiples factores: la genética, la educación, la alimentación y el entorno son decisivos en el desarrollo de cada persona.
Sin embargo, estudios recientes han explorado la influencia de elementos biológicos y ambientales, como la exposición solar durante el embarazo, la disponibilidad de vitamina D o las variaciones hormonales, que podrían impactar en el desarrollo neurológico temprano.

En este marco, algunos trabajos identificaron fechas específicas en las que se concentran nacimientos de personas con altos rendimientos intelectuales.
Las seis fechas destacadas
Según publicaciones académicas y encuestas, estas son las fechas más asociadas con un mayor desempeño intelectual:
- 28 de junio: etapa vinculada al desarrollo de la corteza prefrontal, asociada a la toma de decisiones.
- 12 de agosto: mayor exposición solar durante el embarazo, lo que favorecería la inteligencia emocional.
- 7 de septiembre: relacionado con niveles hormonales maternos que impulsarían el desarrollo del lenguaje.
- 14 de marzo: equilibrio de vitamina D en la gestación, con conexiones neuronales más eficientes.
- 22 de abril: correlacionado con personalidades analíticas, reflexivas y con pensamiento crítico.
- 12 de febrero: día ligado culturalmente a Charles Darwin, asociado a mentes científicas y creativas.
Estas fechas, repartidas a lo largo del calendario, reflejan cómo la biología y el ambiente podrían influir en aspectos de la personalidad y las capacidades cognitivas.
Más allá de la fecha de nacimiento
Los investigadores aclaran que estos datos deben entenderse como observaciones estadísticas y no como reglas absolutas. La inteligencia es una construcción compleja que combina memoria, creatividad, razonamiento lógico y habilidades emocionales, y no se reduce al azar del calendario.