Este lunes 21 de abril, la mañana comenzó con la noticia de que falleció el Papa Francisco. Su legado hizo historia en el mundo y el Gobierno Nacional decretará 7 días de luto para conmemorarlo. Hace un tiempo, era impensado tener un papa argentino, algo que terminó cambiando con su elección. La IA habló sobre su importancia en la historia nacional.
Qué dijo la IA sobre el legado del Papa Francisco
“Decidir si el Papa Francisco fue el argentino más importante de la historia depende del criterio con el que se mida la “importancia”: influencia global, legado histórico, impacto cultural, político o espiritual", señaló ChatGPT y luego, de manera más arriesgada, concluyó: "Si hablamos de impacto internacional inmediato y simbólico, sí, Francisco podría ser considerado el argentino más importante de la historia, por su rol como jefe de Estado y líder espiritual. Pero si se piensa en legado técnico, cultural o emocional, otros como Favaloro, Messi, Borges o Evita también tienen un lugar muy fuerte".

De qué murió el Papa Francisco, el primer Pontífice argentino
El Vaticano anunció su fallecimiento a las 7.35 de esta mañana. “Queridos hermanos y hermanas, con profundo dolor, debo anunciar la muerte de nuestro santo Padre Francisco”, anunció el cardenal estadounidense Kevin Farrell, camerlengo de la Santa Sede y el encargado de administrar la sede vacante.
Según informó el Vaticano, sus últimos días estuvieron marcados por un progresivo deterioro de su salud, que incluyó dos episodios de insuficiencia respiratoria aguda en horas recientes. Su última aparición pública fue el domingo 20 de abril en la Plaza San Pedro por la bendición de Pascua.
En las últimas semanas, el Papa Francisco estaba atravesando una recuperación tras haber estado internado 38 días por complicaciones respiratorias y de movilidad.
