Por qué hay un McDonald’s con su logo en otro color: la historia detrás de los arcos azules

La reconocida franquicia hizo la alteración en los colores de su marca en uno solo de sus restaurantes de todo el mundo. Enterate de cuál se trata.

Mcdonald's con el logo azul
Mcdonald's con el logo azul Foto: instagram

Reconocido por la innovación en su servicio, McDonald’s logró posicionarse como una de las más reconocidas marcas de comida rápida. Cuenta más de 40.000 locales en todo el mundo y su imagen es una eminencia por sobre la competencia.

Lo más característico y distintivo de sus franquicias son sus inconfundibles arcos dorados que forman la famosa “M”, inicial de su nombre. Los colores rojo y amarillo elegidos por los fundadores de la empresa están asociados al hambre y la felicidad, pero en una de sus sucursales el logo tiene alterado sus tonos.

Los turistas se sacan fotos
Los turistas se sacan fotos Foto: instagram

En forma única en todo el mundo, uno de los restaurantes de McDonald’s tiene su logo en azul sobre una pared marrón. Esta característica es muy llamativa ya que no se repite en otras filiales de la marca.

Dónde está ubicado el McDonald’s con el logo azul

Se trata del establecimiento ubicado en la localidad de Sedona, en Arizona, Estados Unidos. Desde su apertura en 1993 la empresa debió modificar el color de su logo y se convirtió en una atracción para muchos turistas y comensales.

Mcdonald's con el logo azul
Mcdonald's con el logo azul Foto: instagram

Cada quien que se acerca al lugar no solo ingresa al salón para consumir sus hamburguesas sino que también se toma un tiempo considerable en la entrada del lugar para sacarse fotos con el aspecto tan particular.

Por qué hay un McDonald’s con el logo azul

Lejos de tratarse de una decisión de marketing, los dueños del local se vieron obligados a modificar el logotipo para poder operar en Sedona. Lo cierto es que la ciudad cuenta con sus propias normativas en cuento a la habilitación de edificios y emprendimientos y debieron adaptarse a los requerimientos.

Las leyes determinan ciertos límites a los colores utilizados en las construcciones para que no interfieran en el paisaje natural de la ciudad. Las autoridades de Sedona “alegaron que el amarillo generaba una contraposición con los alrededores de rocas rojas y optaron por un azul claro, más agradable”, según un artículo del portal Reader’s Digest.