Pan árabe, ideal para sanguches livianitos de verano: la receta más fácil

El también llamado pan pita resulta una excelente opción para días calurosos. ¿Cómo se hace?

Pan árabe, ideal para sanguches livianitos de verano: la receta más fácil
El mejor y livianito pan pita o árabe

En medio de una nueva ola de calor, la pregunta es: ¿qué podemos comer? Tenemos la respuesta: un sanguche vegetariano, bien livianito, con vegatales de temporada y un rico queso. Pero tenemos un tip extra: un delicioso pan pita o árabe.

Pan árabe, ideal para sanguches livianitos de verano: la receta más fácil
Pan árabe, ideal para sanguches livianitos de verano: la receta más fácil

Si pensás que no lo conocés, estás equivocado: es ese pan redondo de tapas finistas y relleno de aire. Es rico, versátil y muy ligero. Además: fácil de hacer en casa con pocos ingredientes.

El pan pita tiene bajo contenido en grasas saturadas y cuenta con pocos carbohidratos. Por ello, es una excelente alternativa para quienes buscan reducir su ingesta calórica. Por otro lado, también es apto veganos.

Pan pita o pan árabe.
Pan pita o pan árabe.

En esta oportunidad, repasamos la receta del sitio CUKit, para hacer nuestro propio pan árabe en casa, ideal para comer liviano en días calurosos.

Qué lleva y cómo se hace el pan árabe

Ingredientes

  • Harina de Trigo “000″ 400 Gr. (de fuerza o todo uso)
  • Agua 240 ml
  • Levadura Seca 4 gr.
  • Aceite de Oliva 1 cda.
  • Sal 8 gr.

Procedimiento

  • Colocar en un recipiente la harina, sal y mezclar. Agregar la levadura, el agua y aceite de oliva. Mezclar con una cuchara hasta incorporar los ingredientes.
  • En la mesada amasamos hasta lograr un bollo liso y parejo. Cubrimos el bollo con aceite (si es de oliva mejor), lo colocamos dentro del bol, tapamos y se lo deja descansar por 40 minutos o hasta que duplique su tamaño.
  • Otra vez en la mesada, espolvoreamos un poquito de harina, bajamos el bollo, lo desgasificamos y estiramos de forma pareja.
  • Dividimos la masa en ocho partes iguales y formamos los bollos. Cubrimos y dejamos descansar por 15 minutos. Este segundo descanso es sólo para que la masa se relaje: no debe fermentar ni crecer la masa.
  • Tomamos cada bollo, aplastamos con la mano y luego estiramos con un palo hasta lograr un diámetro de 12cm aproximadamente.
  • A medida que se forman los discos los colocamos sobre una fuente para horno. Se hornean a temperatura máxima, en horno bien precalentado y por solo 10′.

Tips para nuestros panes pita

  • Los panes deben quedar blancos, de lo contrario pueden desarrollar una corteza más dura.
  • Una vez horneados, apilarlos y quitarles el aire haciendo un poco de presión.
  • Se pueden colocar dentro de una bolsa bien cerrada para que mantengan la humedad.
  • Se pueden conservar a temperatura ambiente hasta 5 días o congelar y duran meses.