Cómo hacer spaghettis caseros: la receta de una abuela de 102 años para que salgan exquisitos

Un plato simple y perfecto, directo desde Munro a las redes.

Cómo hacer spaghettis caseros: la receta de una abuela de 102 años para que salgan exquisitos
Cómo hacer spaghettis caseros: la receta de una abuela de 102 años para que salgan exquisitos

Desde la cuenta @comidadeabuelas, donde se rescatan recetas familiares transmitidas de generación en generación, apareció la historia de Nalda, vecina de Munro y apasionada por la cocina casera. A sus 102 años compartió cómo prepara sus clásicos fideos alla chitarra, demostrando que la comida hecha a mano nunca pasa de moda. Con ingredientes básicos y una técnica que aprendió de chica, su receta ya acumuló miles de likes y comentarios llenos de cariño.

Nalda compartió su receta.
Nalda compartió su receta.

El encanto del video no solo está en el plato final, sino en la dedicación con la que Nalda amasa, presiona la masa sobre la chitarra y aconseja hacerlo “con paciencia y amor”, una frase que quedó textual y emocionó a la audiencia. La pasta, según ella, debe sentirse entre las manos y trabajarse sin apuro, como se hacía antes. A continuación, repasamos el paso a paso para replicar este verdadero tesoro gastronómico.

Fideos alla chitarra.
Fideos alla chitarra.

Qué ingredientes se necesitan para hacer fideos alla chitarra

  • ½ kilo de harina
  • 6 huevos
  • Un chorrito de aceite de oliva
  • Sal, cantidad necesaria
Así se hacen los fideos alla chitarra.
Así se hacen los fideos alla chitarra.

Paso a paso, cómo preparar fideos alla chitarra

  1. Colocá la harina en forma de corona sobre la mesada o en un bol amplio.
  2. En el centro, añadí los huevos, el aceite de oliva y una pizca de sal.
  3. Mezclá del centro hacia afuera hasta formar una masa firme y homogénea.
  4. Amasá enérgicamente hasta que quede suave y bien lisa.
  5. Estirá la masa con palo de amasar hasta lograr unos pocos milímetros de grosor.
  6. Apoyá la masa sobre la chitarra y pasá el palo por encima para cortar los fideos.
  7. Si no tenés chitarra, cortalos con cuchillo o usá pastalinda.
  8. Hervilos en abundante agua con sal hasta que estén al dente.
  9. Escurrilos y servilos con la salsa que más te guste.

Transmitida por una mujer que vivió más de un siglo, esta receta demuestra que la cocina casera sigue siendo un puente entre generaciones.