¿Chatitas o Tucumanas? Cómo hacer la receta de estas tortillas caseras y dejar de gastar en la panadería

Un pan suave, con capas irresistibles y sabor a tradición que se hace con pocos ingredientes.

¿Chatitas o Tucumanas? Cómo hacer la receta de estas tortillas caseras y dejar de gastar en la panadería
Tortillas tucumanas.

Hay quienes las llaman chatitas, otros prefieren decirles tucumanas, pero todos coinciden en una cosa: están buenísimas. Este clásico de la panadería del norte argentino es perfecto para acompañar unos mates, una picada o simplemente para disfrutar recién salidas del horno.

La usuaria @made_in_casa subió la receta a TikTok, homenajeando a Tucumán, donde vivió un año, y su video ya cosechó más de 13 mil likes.

Así quedan las chatitas.
Así quedan las chatitas.

Qué ingredientes se necesitan para hacer chatitas o tucumanas

Para la masa (rinde 16 unidades aprox):

  • 500 g de harina 000
  • 20 g de levadura fresca (o 5 g de levadura seca)
  • 10 g de sal
  • 10 g de azúcar
  • 50 g de grasa bovina derretida (podés usar manteca o margarina)
  • 230 a 250 ml de agua tibia (agregá de a poco)

Para el plegado:

  • 50 g de grasa bovina derretida (o manteca/margarina)
  • Harina extra para espolvorear
Ideales para comer solos o con algo untado.
Ideales para comer solos o con algo untado.

Paso a paso, cómo preparar chatitas o tucumanas

  1. En un bowl, mezclá la harina con sal. Agregá el azúcar, la levadura y la grasa.
  2. Incorporá el agua tibia de a poco y empezá a amasar con ganas.Amasá entre 5 y 7 minutos hasta lograr un bollo liso.
  3. Tapá y dejá reposar 30 minutos.
  4. Con palote, estirá la masa en forma rectangular.
  5. Pincelá con grasa derretida y espolvoreá con harina.
  6. Doblá en tres partes, rotá la masa y repetí el procedimiento 3 a 5 veces.
  7. Estirá hasta dejarla de 1 cm de grosor y pinchá con tenedor.
  8. Usá un cortante (o una latita afilada) para formar los pancitos.
  9. Acomodalos en una placa enmantecada o con papel manteca.
  10. Tapá y dejá reposar otros 30 minutos.
  11. Horneá a 180° durante 20 minutos (controlá que estén doradas).
  12. Aprovechá los recortes para hacer bizcochitos chicos.

Una receta rica, simple y con ese gustito casero que nos lleva directo al norte del país.