Mantener la limpieza del hogar es una tarea constante que no solo requiere paciencia, tiempo y los materiales, sino que muchas veces influyen factores externos que vuelven la tarea más tediosa, como limpiar lugares de poco acceso, los electrodomésticos, la humedad o cuando se acumulan insectos.

La ropa es de las pertenencias que más se cuidan en los hogares, por lo que se busca que estén perfumadas, planchadas y en lugares donde no se acerquen bichos, humedad, olores o cualquier cosa que pueda perjudicar.
Las tizas son productos que muchas personas colocan en el guardarropa, y si bien resulta llamativo, lo cierto es que tiene una función específica y superimportante para las prendas, calzados y accesorios que se guardan ahí.

Por qué colocar tizas en el ropero
La humedad es el principal olor que aparece en la ropa cuando pasan mucho tiempo en un ambiente cerrado. Es por eso que se buscan trucos o alternativas para despejar el armario y evitar hongos, manchas y malos olores.
Las tizas sirven para eliminar el olor de humedad, ya que las absorben fácilmente y evitan que se acumule en el ambiente cerrado, y sobre todo que se pegue a la ropa.

Se deben colocar varios trozos en el ropero para mantener el espacio seco, limpio y sin formación de moho.
Además, las tizas son económicas y fáciles de comprar. No tienen productos que puedan perjudicar a la ropa.
Cómo colocar correctamente las tizas en el ropero
- Coloca más de tres tizas en una bolsita de tela o atadas con hilo en una percha, separada de la ropa para no manchar.
- Arma varias y distribuí en diferentes sectores del ropero, sobre todo en lugares en que hay ropa delicada.
- Cambiar las tizas cada dos o tres meses, o cuando se deshacen, es decir, pierden eficacia.
Este tip se puede usar, también, en cajoneras para evitar el olor a humedad.