Las plantas se volvieron un elemento indispensable de las casas que no tiene jardín ni balcón, ya que hay muchas plantaciones de interiores que ayudan a decorar, tener buen aroma y dar vida a los ambientes. El eucalipto es una de las especies más comunes en los hogares por sus diferentes beneficios y aportes más allá de la vegetación y adorno.

Es conocido por todos que las hojas o ramas de eucaliptos son un gran aliado en épocas de baja temperatura porque no solo son aromatizantes, sino que ayudan a respirar mejor y aliviar los síntomas del resfrío como la congestión, son antisépticos y antiinflamatorios.
Entre sus diferentes funciones, hay casas que colocan ramas de eucaliptos en los baños por el aroma, efectos en la salud y lo estético. Otra práctica común es colocar sus hojas en la heladera, pero no para decoración. Por qué.
El motivo por el que se colocan hojas de eucaliptos en la heladera
Las hojas de eucalipto en un recipiente aportan frescura y ayudan a mantener en buen estado a los alimentos dentro de la heladera. Esta planta tiene propiedades antibacterianas y antifúngicas que son ideales para conservar las comidas en el electrodoméstico, ya que absorbe la humedad y de esa forma evita la formación de moho.

Otro beneficio clave del eucalipto es que neutraliza los malos olores, es normal que en las heladeras se forme un feo aroma por la mezcla de productos e ingredientes que se guardan. Al colocar hojas de esta planta se vuelve un clima fresco y absorbe los olores penetrantes.
Para preparar las hojas y que cumplan su función correctamente:
- Colocar hojas frescas de eucalipto en una bolsa de tela o en un recipiente en la esquina de la heladera.
- Cambiarlas cada dos semanas para mantener su efecto al cien por ciento.
- Se puede combinar con laurel o menta para potenciar su aroma.
Un tip clave es colocar cerca de la salida del aire frío para que se distribuya parejo por todo el electrodoméstico.