Mantener la casa limpia requiere de tiempo, ganas y los elementos necesarios para lograr eliminar los residuos y que el hogar tenga rico aroma. La ropa también corre la misma suerte y hay algunas que necesitan un proceso especial más allá de simple limpieza.

Hay manchas en la ropa que requieren un tip especial para limpiar, al igual que productos especiales para quitarlas. Estas pueden ser de humedad, transpiración, suciedad, entre otros. Las medias son un claro ejemplo de ello, ya que al poco tiempo de comprarlas se vuelve oscuras en los talones y los dedos.
No importa si las medias son nuevas o viejas, las manchas siempre están presentes y son difíciles de sacar. Estas también se producen cuando las plantillas de la zapatilla está sucia y traspasa a los soquetes.
Hay una forma efectiva y rápida de limpiar las plantillas sin agregar ingredientes extremos que puedan dañar o generar olor en el calzado. Lejos de usar el famoso vinagre o bicarbonato, hay truco que elimina definitivamente la suciedad, bacterias, el mal olor y la transpiración.

El tip casero para limpiar las plantillas de las zapatillas y eliminar las bacterias
- La clave está en sumergir completamente la plantilla en agua tibia y colocar un poco o gotas de jabón neutro.
- Luego con un cepillo de cerdas suaves, cepillar para eliminar las manchas, bacterias y transpiración.
- Si hay olores fuertes o manchas más impregnadas en las plantillas, se puede agregar un poco de maicena. Dejar actuar unos minutos y enjugar con abundante agua.

Para que el truco sea efectivo hay que repetir la rutina de limpieza cada dos semanas y dejar secar al viento. Esto ayuda a extender la durabilidad de las zapatillas y la salud del pie.
En cambio, si tenes plantillas ortopédicas se puede hacer lo mismo, pero no pasar un cepillo de cerdas, ya que este daña las plantillas especiales.