El encuentro, que se extendió durante todo el fin de semana, fue organizado por la Secretaría de Deportes, a cargo de Diego Erroz, y la Secretaría de Juventud, encabezada por Melina Morguestein, con el acompañamiento del Ministerio de Salud Pública, a través del subsecretario Miguel Montoya. También estuvieron presentes el subsecretario de Deportes, Germán Ací, y la directora de Promoción Social de Comunas, Mónica González.
El evento se desarrolló en el marco de las políticas impulsadas por el gobernador en uso de licencia Osvaldo Jaldo, que colocan al deporte y a la juventud en el centro de la agenda provincial.
“Está muy bueno que el Ministerio del Interior haya tomado la iniciativa de generar este tipo de actividades para la juventud, porque el deporte enseña valores fundamentales: el esfuerzo, la solidaridad, la disciplina y el trabajo en equipo”, expresó Diego Erroz.
El funcionario destacó además que estas acciones permiten ofrecer contención y oportunidades: “Cada vez que los chicos participan en estos espacios, están eligiendo un camino sano, con hábitos positivos y con oportunidades para crecer. Estos torneos son una herramienta de inclusión y formación que fortalecen el tejido social”.
Las autoridades coincidieron en que el deporte es una de las herramientas más poderosas para construir comunidad, promover la salud y fortalecer la integración entre los jóvenes.
El campeonato premió la disciplina y el esfuerzo con tecnología, kits deportivos y un viaje a San Pedro de Colalao.

El campeonato convocó a 52 equipos masculinos y femeninos que representaron a distintas instituciones educativas del Gran San Miguel de Tucumán.
Los premios tuvieron un fuerte componente educativo y recreativo: proyectores, pantallas, consolas de sonido, computadoras, kits deportivos, televisores Smart TV de 65 pulgadas y equipos de sonido.
Además, los 20 equipos ganadores viajarán a San Pedro de Colalao, con estadía en la Hostería El Lapacho y pensión completa, como reconocimiento al esfuerzo y la dedicación.
Durante la jornada, quedó en claro que estos torneos van mucho más allá de lo deportivo. Son espacios de convivencia, formación y esperanza, donde los jóvenes descubren que la disciplina y el trabajo en equipo también son herramientas para la vida cotidiana.