Noche de las Lecturas en Córdoba: una propuesta gratuita para los amantes de la literatura

Esta segunda edición contará con la participación de dos reconocidos cuarteteros, bogedas, actores y escritores de la provincia.

La segunda edición se llevará a cabo el próximo jueves 6 de junio. (Prensa Agencia Córdoba Cultura).
La segunda edición se llevará a cabo el próximo jueves 6 de junio. (Prensa Agencia Córdoba Cultura).

Llega la segunda edición de la Noche de las Lecturas a los 26 departamentos de Córdoba. El evento, organizado por la Agencia Córdoba Cultura y la Universidad Nacional de Córdoba, dispondrá de una jornada completa de actividades destinadas a los amantes de la literatura.

La Noche de las Lecturas es una actividad planteada como “un encuentro que fomenta el hábito de la lectura y promueve la cultura literaria proporcionando un espacio para que escritores locales y emergentes puedan dar a conocer sus obras y conectar con el público”, precisó uno de los entes organizadores.

CUÁNDO SERÁ LA NOCHE DE LAS LECTURAS

La Noche de las Lecturas se llevará a cabo el próximo jueves 6, entre las 18 y las 21. En ese periodo, escenarios, centros culturales, salones, teatros y hasta comercios de toda la provincia se sumarán como sedes en las que se desarrollarán las actividades de la jornada vespertina.

Las actividades estarán presentes en los 26 departamentos provinciales. Además, esta propuesta contó con la adhesión de 200 instituciones.

En la ciudad, habrá propuestas en el Teatro Real y en la Biblioteca Córdoba como así también en el nuevo Centro Cultural Paseo Córdoba de la Nueva Andalucía de la UNC y en los museos provinciales. Habrá acciones en el Hospital de Niños, la Lotería de Córdoba y el Banco de Córdoba.

NOCHE DE LAS LECTURAS: ACTIVIDADES EN LA CIUDAD DE CÓRDOBA

  • Museo de Ciencias Naturales: taller de lectura de cuentos científicos.
  • Museo Sobremonte: taller narrativo de cuentos y leyendas del monte cordobés, junto a juegos de palabras en el Salón de los Gobernadores.
  • Mueseo Caraffa: taller de creación de textos poéticos a partir de una obra de arte.
  • Museo de las Mujeres: lecturas de fragmentos de un libro.
  • Teatro Real: recorrido inusual de la Comedia Cordobesa, con un paseo intervenido por textos literarios y teatrales que cobran vida en diferentes rincones.
El espacio cultural será uno de los edificios partícipes de La Noche de las Lecturas. Foto: Agencia Córdoba Cultura / Grupo Edisur.
El espacio cultural será uno de los edificios partícipes de La Noche de las Lecturas. Foto: Agencia Córdoba Cultura / Grupo Edisur.
  • Archivo Histórico de Córdoba: la actriz Eva Bianco leerá las cartas que Cristina Boixadós, especialista en fotografía histórica, le escribió al fotógrafo George Pilcher.
  • Museo Tamburini del Banco de Córdoba: recital poético que incluirá recitados, lecturas, audios y acciones performáticas de poemas que tienen su origen en composiciones de lenguas diversas: romaní, mapuche, inglés y castellano.
  • Biblioteca Córdoba: homenaje a la gran poeta Glauce Baldovin. El teatro dice presente de la mano de la compañía Elenco Concertado que pondrá en escena Glauce, la señora de fuego, de Roberto Martínez. También se podrá disfrutar de la muestra “Figura emblemática de la poesía de Córdoba” representada con gigantografías, la posibilidad de una charla con la familia y la lectura de sus poemas.
  • Cabildo de la ciudad de Córdoba: la propuesta es Poesía en el aire/Poesía desde los balcones, donde el grupo Mrakatu Teatro recitará desde los balcones históricos.
El ciclo propone impulsar y promocionar la literatura local. (Prensa Agencia Córdoba Cultura).
El ciclo propone impulsar y promocionar la literatura local. (Prensa Agencia Córdoba Cultura).
  • Catedral: tres actores leerán poemas seleccionados para sorprender y emocionar a los transeúntes.
  • Centro Cultural San Vicente: habrá Lectura de clásicos del Cuartetazo en las voces de los cantantes Ale Cebeiro y Claudio Toledo quienes deleitarán leyendo y cantando icónicas letras de cuarteto al poético ritmo del tunga tunga.
El cuartetero se suma a La Noche de las Lecturas. (Foto: Agencia Córdoba Cultura)
El cuartetero se suma a La Noche de las Lecturas. (Foto: Agencia Córdoba Cultura)
  • Centro Cultural UNC – Paseo de Córdoba de la Nueva Andalucía: se desarrollará una actividad llamada Vino a leer que consta de seis postas de lectura en vivo animadas por voces locales e inspiradas en las tonalidades y texturas del vino, un tópico recurrente en autores y autoras. También contará con la presencia de cinco bodegas que ofrecerán las variedades de vino asociadas a cada posta de lectura a los participantes.
  • Paseo del Buen Pastor: un encuentro de tres autores cordobeses contemporáneos que exploran la ciencia ficción, el fantástico y sus zonas aledañas. Se leerán textos de su producción más reciente y conversarán con el público sobre los géneros en la literatura de hoy.
  • Centro Cultural Córdoba: propone dibujar las palabras con un espectáculo de narraciones en escenas, acompañadas por música e ilustraciones en vivo. Juan Cruz Taborda Varela, periodista y autor, narrará algunos textos breves de su autoría acompañado en vivo por el ilustrador Juan Pablo Bellini y la violinista Cecilia Jiménez.