Las autoridades de la Facultad de Comunicación de la Universidad Nacional de Córdoba (UNC) tomaron una decisión tras la imputación a Mariela Parisi, su exdecana y actual secretaria de Posgrado, por parte de la Fiscalía Federal de Córdoba.
Imputaron a Mariela Parisi, exdecana de la Facultad de Comunicación de la UNC
Administración fraudulenta e incumplimiento de los deberes de funcionario público son los delitos atribuidos a la mujer. La resolución ingresó al Juzgado Federal N° 3, aunque la fecha para la indagatoria aún no fue fijada por el juez Miguel Hugo Vaca Narvaja, y la causa se mantiene bajo secreto de sumario.

La investigación comenzó con una denuncia presentada por Lucas Valdés, uno de los integrantes de la agrupación “12 de Diciembre”, citando informaciones publicadas por el periodista Lázaro Llorens.
La presentación original señalaba presuntas irregularidades en gastos de naturaleza personal cubiertos por la Facultad, viajes al exterior con viáticos excesivos y sin justificación académica, contrataciones de familiares, incluyendo su esposo y su hija, además de compras directas sin licitación. Posteriormente, Valdés, con patrocinio legal, amplió la denuncia incluyendo falta de transparencia en la rendición de cuentas y otras posibles irregularidades académicas.
La decisión de la Facultad de Comunicación de la UNC tras la imputación a Mariela Parisi
Por su parte, la directiva de la Facultad de Comunicación emitió un comunicado, donde expresaron su “respeto por los procesos que se encuentran en el ámbito de la justicia”, según redactaron.

“Las circunstancias exigen prudencia y responsabilidad. En este sentido, como institución pública, reafirmamos nuestro compromiso con la transparencia en los procesos administrativos, el acatamiento a los marcos legales y el cuidado de nuestra comunidad”, agregaron.
Gustavo Urenda, decano y Marta Pereyra, vicedecana, sostuvieron: “Desde el 1° de agosto, asumimos la conducción de esta Facultad con vocación democrática, garantizando el funcionamiento académico e institucional en todas sus dimensiones”.
“Continuaremos comunicando con claridad y cercanía, manteniendo informada a la comunidad sobre los procesos que se desarrollen y las decisiones que se adopten, siempre en función de las necesidades colectivas y del fortalecimiento de nuestra misión educativa. Confiamos en el diálogo, la responsabilidad y la vocación pública para transitar los diferentes escenarios. Agradecemos el acompañamiento respetuoso de quienes valoran el trabajo cotidiano de esta comunidad académica”, concluyeron.