El yacimiento La Guitarra ya está en manos de Capsa y Petrominera

Hubo una movilización en Rawson presionando para el tratamiento y aprobación. Esto trae tranquilidad laboral al sector.

Legislatura Chubut.
Legislatura Chubut.

Como estaba previsto, y en el marco de las presiones ejercidas por el Sindicato Petrolero Chubut, finalmente la Legislatura avanzó en el tratamiento y aprobación del convenio entre Capsa y Enap Sipetrol para la explotación del yacimiento La Guitarra, ubicado en Pampa del Castillo.

Los trabajadores petroleros se movilizaron a la Legislatura.
Los trabajadores petroleros se movilizaron a la Legislatura.

De esta manera el yacimiento queda oficialmente en manos de la UTE conformada por CAPSA y Petrominera. EL porcentaje de participación tras la salida de Enap Sipetrol queda un 95% en manos del  grupo Capex (Causa) y 5% le corresponde a la estatal-provincial Petrominera.

La aprobación de diputados pone en marcha la reactivación de la actividad para la cuenca teniendo en cuenta que unos 500 trabajadores dependían de que haya certidumbre sobre el operador del área.

José Llugdar y Jorge Avila, los líderes petroleros, estuvieron en el recinto.
José Llugdar y Jorge Avila, los líderes petroleros, estuvieron en el recinto.

El acuerdo representa una mejora en las proyecciones de inversión y eliminan una cláusula que habilitaba a suspender inversiones en caso de baja del precio del petróleo en el mercado internacional. Además, prevé mayor inversión, la perforación de tres pozos más por sobre los 32 pozos no realizados por la antigua operadora y está previsto adicionar seis equipos workver más a los 24 pozos pendientes. La inversión trianual ascenderá a U$$ 131,5 millones Al reducir su participación accionaria, del 12% que había asumido en el contrato de 2015, al 5% según el nuevo contrato con Capex, la provincial Petrominera deduce una deuda que había acumulado por más de US$ 6 millones.

De todas maneras, si bien el acuerdo contó con el acompañamiento de los legisladores, hubo un fuerte debate con posiciones encontradas y fuertes críticas por la forma en que se avanzó.