Paritarias en Santa Fe: ATE y UPCN aceptaron el aumento trimestral hasta junio

Los gremios estatales decidieron firmar el acuerdo de actualización salarial que incluye el aguinado.

La negociación de mayo llegó a buen puerto en tres días.
La negociación de mayo llegó a buen puerto en tres días. Foto: Santa Fe Provincia

La Unión Personal Civil de la Nación (UPCN) aceptó este miércoles la oferta de aumento de las paritarias de Santa Fe. La decisión coincide con la postura de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), de modo que el Gobierno se acercó a un acuerdo salarial de mayor duración que los del inicio del año.

El sindicato conducido por Jorge Molina confirmó que la votación online terminó con una “amplia mayoría” a favor de la recomposición escalonada del 18 %. La propuesta incluye un incremento en el aguinaldo y establece una suba mínima de 75.000 pesos para agentes provinciales.

¿Cuál es el nuevo aumento salarial de las paritarias de Santa Fe?

La oferta el Gobierno santafesino consiste en un aumento del 9 por ciento para los haberes del mes anterior. Esta suma se abonará junto con los sueldos de mayo, que incluyen un ajuste de cinco puntos.

La actualización diagramada por la Casa Gris se completa con una suba salarial del 4 % en junio. Los gremios del personal de salud y educación recibieron la misma propuesta durante la ronda de reuniones que terminó este martes.

La negociación con la Provincia se empantanó a principios de mes y dio paso a un paro de 48 horas de todos los sectores involucrados. La medida de fuerza se superpuso con la huelga nacional de la CGT e incluso llevó a las autoridades a anunciar el descuento a docentes que adhirieron a la protesta del miércoles 8 de mayo.

La nueva propuesta duplicó el porcentaje de aumento de abril y la proyección hasta junio satisfizo a UPCN. Horas más tarde, ATE también aceptó la oferta y cerró el círculo para la firma del acuerdo en la paritaria central.

Luego de este avance en la negociación, el Gobierno provincial espera la respuesta de la Asociación del Magisterio de Santa Fe (Amsafe). El gremio convocó a una asamblea provincial por la tarde para analizar los resultados de la votación. Por su parte, el Sindicato Argentino de Docentes Particulares (Sadop) también planea contestar antes del jueves para definir los próximos pasos en la negociación.