En el marco de una política que promete transparencia en el uso de recursos públicos, el gobernador, Raúl Jalil, sostuvo una reunión con el presidente del Tribunal de Cuentas, Jorge Moreno, y el vocal Sebastián Veliz. Durante el encuentro se abordó la necesidad de actualizar la Ley Orgánica del organismo, y se dialogó sobre la importancia de modernizar el funcionamiento de este ente de contralor y adaptarlo a las demandas actuales, integrando herramientas tecnológicas avanzadas.
Según explicó el presidente del Tribunal, el objetivo principal del proyecto es agilizar los procesos de control y optimizar la fiscalización: “Es fundamental que se cumpla con la Ley de Presupuesto y de Responsabilidad Fiscal”, dijo, resaltando la necesidad de garantizar un manejo eficiente de los recursos públicos.
Uno de los ejes centrales de la propuesta es la creación de una Red Provincial de Control Público, que estaría compuesta por los secretarios de Hacienda o Economía de los municipios y los directores de servicios administrativos financieros de los tres poderes del Estado. Esta red permitiría un trabajo conjunto y periódico enfocado en la transparencia en la administración de los fondos públicos.
Por su parte, el gobernador resaltó la importancia de esta iniciativa y la necesidad de colaborar entre los distintos niveles del Estado para garantizar un manejo adecuado de los fondos, especialmente en el contexto actual.
Otro de los temas tratados durante la reunión fue la baja en la percepción de recursos en la provincia, una situación que ha generado preocupación. Ante este panorama, el Tribunal de Cuentas anunció que realizará una revisión exhaustiva de los gastos generales, prestando especial atención a los salarios de los tres poderes del Estado y de los municipios.
En este aspecto, Moreno insistió en que la correcta aplicación de las leyes vigentes es clave para mantener el equilibrio financiero: “Es fundamental que se cumpla con la Ley de Presupuesto y de Responsabilidad Fiscal”, subrayó.
Una apuesta por la modernización
La iniciativa del Tribunal de Cuentas busca no solo adaptarse a los tiempos actuales, sino también garantizar un control más eficiente y claro del uso de los bienes públicos. El Ejecutivo provincial ya se encuentra trabajando junto al organismo para aportar ideas y avanzar en la elaboración del proyecto que será presentado en los próximos meses.