Más Pecán, más empleo: Campo Integral apuesta al desarrollo agrícola en Catamarca

La empresa anunció inversiones para duplicar perforaciones y sumar personal técnico en un modelo productivo sustentable.

Más Pecán, más empleo: Campo Integral apuesta al desarrollo agrícola en Catamarca
La firma Campo Integral anunció una nueva fase de expansión con más empleo, tecnología sustentable y proyección exportadora.

Catamarca continúa consolidando su perfil agroindustrial con inversiones de alto valor agregado. En esta oportunidad, la empresa Campo Integral SA anunció una expansión de su proyecto productivo de nuez Pecán, ubicado en inmediaciones de la Ruta Nacional N°33, que actualmente ocupa 520 hectáreas cultivadas y tres perforaciones activas.

El gobernador Raúl Jalil, junto al ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos, recibió en Casa de Gobierno a los directivos de la firma, Jonathan Arn y Pedro Chen, quienes presentaron los avances y proyecciones de crecimiento de la iniciativa.

El gobernador Jalil recibió a los empresarios para planificar la nueva etapa del emprendimiento agrícola.
El gobernador Jalil recibió a los empresarios para planificar la nueva etapa del emprendimiento agrícola.

Durante el encuentro, los empresarios manifestaron su intención de ampliar el sistema de riego mediante seis perforaciones, lo que permitiría incrementar la superficie productiva y generar nuevos puestos de trabajo para técnicos, administrativos y operarios catamarqueños. También se conversó sobre las gestiones necesarias para facilitar la importación de insumos y la futura exportación de nueces, apostando a mercados internacionales.

Uno de los ejes clave de la nueva etapa será la implementación de un parque solar, que permitiría reducir los costos energéticos de la finca y avanzar hacia un modelo de producción sustentable, alineado con las políticas de eficiencia energética impulsadas por el gobierno provincial.

De la reunión también participaron la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; la secretaria de Estado de Gabinete, Luz Soria; y el secretario de Producción y Tecnología Agropecuaria, Fernando Molina.

Esta iniciativa refuerza la apuesta del gobierno catamarqueño por diversificar la matriz productiva provincial, impulsar la economía verde y posicionar a Catamarca como un polo estratégico en la producción agroindustrial con valor agregado.