El gobernador Raúl Jalil encabezó en Casa de Gobierno la puesta en marcha del Consejo Provincial de Educación, Trabajo y Producción (CoPETyP), un espacio destinado a vincular al Estado, el sector privado y el sistema educativo con el objetivo de fortalecer la formación técnica y potenciar la inserción laboral en la provincia.
El acto contó con la presencia del ministro de Gobierno, Seguridad y Justicia, Fernando Monguillot; el ministro de Educación, Nicolás Rosales Matienzo; el ministro de Desarrollo Productivo, Leonardo Zeballos; la ministra de Trabajo, Planificación y Recursos Humanos, Verónica Soria; además de la presidenta de la Cámara de Diputados, Paola Fedeli, legisladores provinciales, representantes empresariales y sindicales. En nombre del CoPETyP a nivel nacional participó Fernando Tascón.
Objetivos y alcances
El nuevo Consejo busca responder a las demandas del mercado laboral, trabajando junto a las cámaras empresariales para identificar perfiles profesionales y adecuar la oferta educativa. Entre sus principales metas se destacan:
- Canalizar las demandas de formación técnica y profesional.
- Impulsar la capacitación laboral y la calificación de recursos humanos.
- Fortalecer las prácticas profesionalizantes mediante convenios, pasantías y capacitaciones.
- Generar un ámbito de acuerdos entre sectores educativo, productivo y laboral para garantizar la inserción de egresados.
Un puente hacia empleos de calidad
Las autoridades destacaron que el CoPETyP será una herramienta estratégica para el desarrollo económico de Catamarca, al permitir que jóvenes y profesionales accedan a empleos de calidad con formación actualizada.
La jornada reunió a cámaras empresariales, sindicatos y compañías de peso en la provincia, entre ellas la Cámara de la Construcción, el Centro de Ingenieros, la Cámara de Empresas Mineras, Loma Negra, Arcadium Lithium, Zi Yin-Lux, Confecat, Arcor, Plaka, Micky, Cosemica, UOCRA, el Sindicato de Luz y Fuerza, el Consorcio Semillero Río del Abra, ASOLCAT y COSEMICA, entre otras.
Con esta iniciativa, el Gobierno provincial reafirma su apuesta a un modelo de formación vinculada con la producción como base para generar más oportunidades y dinamizar la economía local.