Tendrá lugar el domingo 26 de mayo y formarán partes de la travesía:
CUATRICICLOS Y MOTOS
13.00 hs salida: desde FUNDACIÓN CADACE. Total de recorrido ida y vuelta en cuatris y motos: 80 km.

BICICLETAS
Uso del Casco obligatorio, anteojos protectores, guantes, luz trasera y delantera de bici. Modalidad Tradicional Dificultad: Media Total de recorrido en bici ida y vuelta 50 km 13.00 hs Salida: desde Las Golondrinas

PEDESTRISMO
Running 14.00 hs Salida desde Final del Camino Primer Barco Hundido. Dificultad: Media Trekking 13.30 hs Salida desde Final del Camino Primer Barco Hundido. Dificultad: Media Total del recorrido ida y vuelta corriendo: 17 km.
Interesados pueden consultar en: Facebook: Barco Hundido Aventura Cuidado con el medio

Medio ambiente
Gran parte de las actividades se van a desarrollar en la Reserva Provincial Barco Hundido, por tal motivo y teniendo en cuenta que es un lugar con valores culturales, históricos, naturales, arqueológicos y paleontológicos únicos, se deberán extremar los cuidados, desarrollando las actividades en armonía con el ambiente, tratando de minimizar nuestras huellas, no salir de los caminos o senderos, no cortar plantas y regresar con nuestros residuos.