La deportista de nuestra ciudad fue parte de la gran jornada desarrollada en Córdoba que cerró con éxito la tercera y última fecha de la Liga Argentina de Natación Paralímpica, consolidando su compromiso con el deporte inclusivo y de alto rendimiento. Organizada por el Comité Paralímpico Argentino (COPAR) y la Agencia Córdoba Deportes, reunió a 190 deportistas de todo el país en el Polo Deportivo Kempes, marcando un récord de participación en esta primera edición de la Liga.
![Elizabeth Noriega en la Tercera Fecha de la Liga Argentina de Natación Paralímpica](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/5PAKABD63ZGUBCU6XN6JDEJSCE.jpeg?auth=3b1106aefc5053e0d594a82cdf6adf3655889b92213ee4a479464dbed46dbeea&width=1024&height=544)
La competencia estaba destinada a cuatro categorías Sub 12, sub 15, sub 18 y mayores. Además, abarcó todas las discapacidades contempladas en el movimiento paralímpico, desde las clases S1 a S14, incluyendo a S15 (discapacidad auditiva) y S21 (síndrome de Down). De esta manera se generan espacios donde los nadadores pueden competir, sumar experiencia y visualizar su progreso en un ranking nacional. No solo sirven de motivación para los atletas, sino que también los prepara para eventos de mayor relevancia, como los torneos Open.
![Elizabeth Noriega en la Tercera Fecha de la Liga Argentina de Natación Paralímpica](https://www.viapais.com.ar/resizer/v2/HWZ32GB42VH2XBDQ2NH3IUUJ7Y.jpeg?auth=9ffe69d05b7d27862f8eeaab202281a9ec9142dbdbc7e171ddb39092d59d6df3&width=1024&height=544)
La presencia de figuras como los nadadores paralímpicos Elizabeth Noriega, Jazmín Aragón y Germán Arévalo, junto con el profesor Diego Brazzale, Director de Proyectos Especiales de la Agencia Córdoba Deportes, reforzó la importancia de este encuentro para fomentar la inclusión y el desarrollo deportivo en todo el país.