El intendente Gustavo Benedetti y la intendenta Myriam Prunotto fueron suspendidos de la UCR

Las “Suspensiones Provisorias” anteceden el pedido de Comité Central de expulsarlos del radicalismo.

Gustavo Benedetti y María José Esposito lanzaron la campaña municipal 2023
Gustavo Benedetti y María José Esposito lanzaron la campaña municipal 2023 Foto: Prensa Lo mejor de nosotros

Finalmente, autoridades del Comité Central de la Unión Cívica Radical de la Provincia Córdoba comunicaron a la Justicia Electoral las “suspensiones provisorias” del intendente de Arroyito Gustavo Benedetti y de Myriam Prunotto de Estación Juárez Celman, de quienes, en el proceso oportunamente iniciado, tienen solicitada la expulsión del partido centenario.

Elecciones 2023: Martín Llaryora y su equipo de campaña en el lanzamiento electoral de Gustavo Benedetti, actual intendente de Arroyito y candidato a un nuevo período. (La Voz)
Elecciones 2023: Martín Llaryora y su equipo de campaña en el lanzamiento electoral de Gustavo Benedetti, actual intendente de Arroyito y candidato a un nuevo período. (La Voz)

Según fuentes de la UCR, “la decisión está tomada”, y agregaron que “se avanza en una presentación formal a nivel cúpula partidaria para solicitar ante el Tribunal de Conducta la máxima pena a los radicales”, que sería la expulsión del partido, ya que apoyaron abiertamente al peronismo en la reciente elección provincial.

Además, también decidieron elevar al Tribunal de Disciplina “la decisión de impulsar la expulsión partidaria” del legislador radical Orlando Arduh, “en razón de su reincidencia en lo que se consideran inconductas graves”. Arduh ha sido tentando por Martín Llaryora para asumir el cargo de Secretario dentro del Ministerio de Gobierno.

El texto del radicalismo agrega “La Unión Cívica Radical, que fuera electo como principal partido de la oposición, no se puede permitir condicionar su rol de partido de oposición, convalidando procederes y prácticas que contrastan con sus costumbres democráticas. No llama la atención a la UCR, que el Partido Justicialista apele a prácticas que recuerdan a un pasado reciente, en el que la compra y venta de voluntades se hizo corriente”.

Por último, igual procedimiento se inició al intendente de Villa Carlos Paz, Esteban Avilés, aunque el exfuncionario provincial presentó su renuncia al partido.

Fuente: La Voz.