El Banco Central de la República Argentina (BCRA) habilitó este martes otra fuerte suba en la tasa de referencia y la llevó a su máximo nivel desde noviembre pasado, pero no logró evitar otra suba del dólar, que en el mercado minorista cerró a $42,51.
La autoridad monetaria volvió a desdoblar la subasta de las Letras de Liquidez (Leliq). En el primer tramo, adjudicó papeles por $65.343 millones y dejó a la tasa anual promedio en el 61,234 por ciento.
"Luego del resultado de la primera licitación de Leliq de hoy, el tipo de cambio reacciona y trepa desde mínimos en $41,15 a máximos en $41,35 por unidad", graficó el operador de cambio Gustavo Quintana sobre la reacción en el mercado mayorista.

Pasado el mediodía, el Central aplicó su segunda colocación de Leliq. Subastó un total de $134.657 millones y llevó a la tasa promedio hasta 62,548% anual. Así, elevó 2,688 puntos porcentuales ese rendimiento desde la sesión previa y lo dejó en niveles similares a los que registró el 15 de noviembre pasado.
Sin embargo, la nueva presión oficial no evitó que el dólar avance otros 22 centavos en el mercado minorista, donde cerró a $40,53 para la compra y a $42,51 para la venta, según el promedio del BCRA.
En la plaza mayorista, donde operan bancos y grandes empresas y se define el precio de referencia para el Central, la moneda ganó 20 centavos y culminó a $41,50.