Diputados denegó un pedido de la oposición para interpelar a Mauricio Macri

La solicitud alcanzaba también a Marcos Peña y Oscar Aguad, y la misma fue elevada por el acuerdo con Correo Argentino. 

DYN10, BUENOS AIRES, 15/02/2017, SESION DE DIPUTADOS PARA TRATAR MODIFICACIu00d3N DE LEY DE ART. . FOTO:DYN/PABLO MOLINA.
DYN10, BUENOS AIRES, 15/02/2017, SESION DE DIPUTADOS PARA TRATAR MODIFICACIu00d3N DE LEY DE ART. . FOTO:DYN/PABLO MOLINA.

El oficialismo logró este miércoles sortear una jugada de la oposición que intentó avanzar en la "interpelación" del presidente Mauricio Macri, a raíz de la polémica desatada por el acuerdo del Estado con el Correo.

En el marco de la sesión por la reforma de la ART, la diputada por el Frente de Izquierda Soledad Sosa, pidió un apartamiento del reglamento para tratar sobre tablas el proyecto sobre la "inmediata interpelación" del Jefe de Estado, del jefe de Gabinete Marcos Peña, y del ministro de comunicaciones Oscar Aguad, por el "escándalo", dijo, en alusión al acuerdo por el Correo.

"Desde las bolsas de López a la condonación presidencial, hay un régimen político que se sirve de utilizar a las finanzas del Estado para el enriquecimiento personal", disparó la legisladora mendocina.

Sin embargo, al llevar el pedido a votación, no pudo alcanzar el requisito de los dos tercios de lso presentes, ya que votaron 103 diputados a favor y 79 en contra.

Diputados rechazó el pedido de interpelación para Mauricio Macri, Marcos Peña y Oscar Aguad.
Diputados rechazó el pedido de interpelación para Mauricio Macri, Marcos Peña y Oscar Aguad.

Por su parte el diputado massista Felipe Solá cuestionó el convenio con el Correo al declararse "no sorprendido ni anonadado, sino dolido", tras lo cuals e preguntó: "Cómo se puede llegar a hacer un acuerdo que refiere a una empresa que ha sido de la familia Macri, que dejó de pagar los cánones al Estado nacional, con lo que significa eso como gravedad, y que lo hizo mientras Mauricio Macri era director".