Caso Maldonado: la Justicia inspeccionó las mismas áreas que ya habrían rastreado los mapuches

El juez dispuso un operativo en siete zonas dentro del "territorio sagrado", y cree que lo indígenas ya rastrearon el lugar.

allanamiento en Pu Lof
allanamiento en Pu Lof

El juez Guido Otranto ordenó los rastrillajes basado en su hipótesis de que Santiago Maldonado pudo morir ahogado en el río Chubut, según explicó en Clarín. Uno de los hechos que decidieron a Otranto es que los propios mapuches buscaron a Maldonado durante dos días seguidos en los márgenes del caudal.

Durante el rastrillaje de ayer, que duró alrededor de 12 horas continuadas y quedó dividido en siete secciones, se encontraron ropas y objetos que deberán ser periciados por la policía Científica.

Otranto tendría en su poder información clasificada que habla de señales contundentes de que fue rastreada la zona de las orillas del Río Chubut por los indígenas con vehículos y faroles nocturnos. Desde esta perspectiva, los integrantes del llamado Pu Lof habrían tenido, ellos también, la creciente sospecha de que el joven tatuador murió ahogado en el caudal.