Héctor y Carlos Costa, dos hermanos cordobeses que crearon una app que permite a las personas con discapacidad comunicarse de manera más fácil, fueron invitados a participar de la Cumbre Mundial de Tecnología en Salud en Qatar, donde mostrarán su más reciente desarrollo: una vincha con tecnología de ondas neuronales.
"Vamos a estar jugando en las grandes ligas. Es todo un desafío poder ir y estar a la altura de las circunstancias. Hace 20 días estuvimos en otra expo y ahora nos vamos de nuevo. Esto nos ayuda a crecer y a tener más alcance", comentó Carlos Costa.
Motivados por una experiencia personal, los hermanos Costa gestaron OTTA Project, un sistema aumentativo alternativo de comunicación, destinado a aquellas personas con dificultades en la comunicación.

La aplicación móvil, disponible para celulares o tablets con and para personas con parálisis cerebral, autismo o afasia, entre otras discapacidades relaciones a la comunicación.
"Usamos imágenes, pictogramas, el código de comunicación universal de las personas con discapacidad. Usamos esto y también información del entorno. Eso hace a nuestra aplicación inteligente", dice el especialista en comunicación.
"La aplicación móvil les cambia la vida a todos. Cuando empezamos a trabajar en esto pensábamos que hacíamos un impacto directo, pero no. Al lado de la persona con discapacidad, tenés un padre, una madre, un tío, un asistente terapéutico, hay muchas personas", concluye.
Para saber más. Carlos Costa será uno de los oradores de TEDxCórdoba el próximo sábado 26 de noviembre.