Estados Unidos sancionó hoy a 22 mexicanos y 43 empresas por su relación con el narcotraficante Raúl Flores Hernández, entre ellos el veterano futbolista Rafa Márquez, exjugador de Barcelona, y el cantante Julión Álvarez.
"Ambos hombres tienen una relación duradera con Flores Hernández, y han actuado como socios testaferros de él y su organización narcotraficante, y han tenido activos en su propiedad que eran de él", indicó el Departamento del Tesoro estadounidense en un comunicado.
La relación entre Márquez y el narcotraficante "es muy larga" y lleva "aproximadamente 20 años", en los que el defensor mexicano ha actuado como "testaferro importante" para Flores Hernández, según aseguró a la prensa un alto funcionario estadounidense.
En el caso del cantante, que dirige el grupo regional mexicano Julión Álvarez y su Norteño Banda, la relación "también es importante" y se ha mantenido a lo largo de "los últimos diez años".
Las sanciones congelan cualquier propiedad que Márquez, Álvarez y el resto de afectados tengan en Estados Unidos y prohíben a estadounidenses implicarse en transacciones financieras con ellos. Sin embargo, no implican la incautación de sus propiedades ni cargos criminales.
Flores Hernández lleva "más de 30 o 35 años" activo al frente de un cartel que "ha amasado una gran fortuna de decenas o cientos de millones de dólares" que invertía "en una gran red de empresas".