La Municipalidad busca recuperar el Parque Sarmiento y por eso suma más obras en el Distrito de la Familia, con una inversión cercana a los 50 millones de pesos.
Ese Distrito está formado por la conjunción del Parque Sarmiento, el Parque de los Museos, el Jardín Zoológico y la Ciudad de las Artes; el Parque de las Tejas y el futuro Centro de Arte Contemporáneo de Plaza España.
De acuerdo con lo informado por la Municipalidad, están muy avanzadas las tareas tendientes a la ejecución del túnel sub nivel de Plaza España y la construcción del Museo de Arte Contemporáneo.

Las líneas de acción a realizar allí consisten en: recuperación de edificios deteriorados, áreas verdes y laguna, recintos existentes e inversión en nuevos habitáculos; puesta en valor de objetos escultóricos, patrimonio cultural e histórico y recorridos; desarrollo de un centro de rescate e investigaciones científicas y la incorporación de las 17 hectáreas que conforman el Centro de Educación Ambiental y Recreativo en la Red Argentina de Jardines Botánicos (RAJB).

El Zoológico. Los proyectos previstos buscan completar el proceso de reconversión progresiva del zoológico emprendido hace 3 años hasta la localización definitiva de un nuevo centro de educación ambiental recreativo.

El Zoológico, hoy llamado Centro de Educación Ambiental y Recreativo (CEAR) fue inaugurado el 25 de diciembre de 1915.
En 2014 se presentó el Plan de Reconversión de Jardín Zoológico.
Esta decisión es afianzada por el Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sustentable de la Nación a través de la Resolución 311-E/2017.
De acuerdo con lo anunciado por la Municipalidad, se encarará la construcción de un Centro de Rescate Modelo para la recuperación, rehabilitación y liberación de Fauna Silvestre proveniente del Tráfico Ilegal de animales.

Se sumarán proyectos de Investigación y Conservación de especies en peligro de extinción de la Provincia de Córdoba: "El oso melero", con la construcción de un sector para su reproducción.

Además, habrá un "Laboratorio Conicet", que realizará investigaciones de la especie y de la "Mara o liebre argentina".
Por último, se creará una Plaza de juegos inclusivos y se producirá la revalorización de sectores históricos: Estación Antigua del Trencito y Estatua de la Libertad, a las cuales se sumarán el Viejo Serpentario y la Plaza de la Música.
