Vía San Luis
El puntano Rodrigo Salcedo tendrá su última chance para quedar en “Masterchef”
El bioquímico de San Luis cocinó frente al jurado. La consigna fue un horneado y con picante y su plato no convenció a Germán Martitegui.
El bioquímico de San Luis cocinó frente al jurado. La consigna fue un horneado y con picante y su plato no convenció a Germán Martitegui.
Hay una campaña para llevarlo a un santuario en Brasil, debido a que la vida del animal se encuentra en riesgo. Tiene 32 años y toda su vida estuvo encerrado. Desde 2013 está en el zoológico Bulbacó.
El destino del animal será un predio de 64 hectáreas que compartirá con otros búfalos.
Las imágenes compartidas por una usuaria de TikTok generaron indignación en las redes sociales. Qué dijeron desde la Municipalidad de Córdoba.
Hubo un proceso de dos años hasta que las elefantas del Ecoparque, Pocha y Guillermina, subieron a los contenedores y emprendieron el viaje de cinco días al santuario en Brasil.
Pocha y Guillermina ya podrían ser trasladadas a el Santuario en Mato Grosso, Brasil. Así lo anunció el Ministro de Ambiente de Mendoz, Humberto Mingorance.
Las elefantas Guillermina y Pocha estarían esperando para ir al santuario en Brasil, pero desde el Ministerio de Ambiente Nacional no estarían aprobando el traslado. Desde la provincia Mingorance arremete con la falta de gestión administrativa y la espera que tiene el trámite.
Se trata de un primer grupo de 16 individuos, de un total de 100 que serán reubicados para un mejor bienestar.
Madre e hija están siendo entrenadas para poder soportar el viaje de 5 días hasta su nuevo hogar en Brasil.
Las elefantas están siendo entrenadas para viajar en sus respectivos contenedores hasta un santuario de Brasil.
Desde la Secretaría de Ambiente afirman que falleció por causas naturales debido al deterioro en su salud por la avanzada edad.
Aporte económico para la protección y conservación de fauna rescatada del tráfico y el mascotismo.
Al animal se le detectó una anomalía respiratoria. La intervención requirió anestesia total.
La jornada de “Zoonosis Más Cerca” en el Paseo de Las Rosas fue todo un éxito.
Se trata de un ejemplar Mirikina que pertenecía al zoológico de la ciudad.
Creen que fueron contagiados por un empleado asintomático y fueron puestos en cuarentena.
La mujer tenía 19 años y trabajaba cuidando a los animales sin las normas de seguridad.
Inspectores del Ministerio de Ambiente y Desarrollo Sostenible de Nación, mediante la Brigada de Control Ambiental (BCA), registraron faltante de animales exóticos y autóctonos, y hallaron cueros de animales de fauna silvestre.
El Concejo Deliberante votó la creación del ente autárquico "BioCórdoba", que se hace cargo del predio. Todos los bloques destacaron el histórico cambio.
Hubo gritos y tensión ante la presencia del secretario de Control y Monitoreo Ambiental, Sergio Federovisky.
Una comisión se hará cargo hasta que esté conformado el ente BioCórdoba.
Finalizaron las exposiciones virtuales en las que varios especialistas y organizaciones pudieron presentar propuestas y recomendaciones.
Dos niñas, de 10 y 12 años, expusieron en la audiencia que se celebra en el Concejo Deliberante.
Empezó el tratamiento y se aprobó en comisión. Los trabajadores del establecimiento van a conservar sus fuentes de trabajo.
La mujer se encadenó durante la tarde de este domingo en el portón del zoológico municipal de la ciudad vecina, para exigir por las condiciones de los animales que se encuentran en el lugar.
La Municipalidad se hará cargo de la administración para finalmente transformarlo en un parque de biodiversidad abierto al público.
El intendente Martín Llaryora indicó que dio de baja la antigua concesión.
Además, solicitan que sea un espacio sin fines de lucro. Se reunieron en la explanada de la Municipalidad de Córdoba.
El intendente Martín Llaryora dice que el zoo "atrasa a los cordobeses".
Se reunió luego de las denuncias por el estado de los animales. La Municipalidad decidió intervenir y dispuso un fondo para alimentos y salarios.
"Esta concepción de tener animales en cautiverio no da más", señaló el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad
Ya se habían difundido filmaciones de jóvenes que entraron al predio sin permiso para dar a conocer las condiciones en que se encuentran algunos ejemplares.
Se debe a que hace unos días un grupo de jóvenes ingresó al predio a filmar el estado de animales e instalaciones sin permiso.
Juan Negri, Rodrigo de Loredo y Olga Riutort se expresaron luego de ver el video que se difundió este lunes por las redes, mostrando el estado del lugar y los animales.
A su vez, el grupo "Cordobeses contra el zoo" se despegó de los hechos y asegura que los que ingresaron no pertenecen a la organización.
Evalúan realizar la denuncia por poner en riesgo a estos ejemplares en un contexto de pandemia. Desde Cordobeses contra el Zoo, acusan pésimas condiciones.
Se lo hizo a la empresa concesionaria del Zoológico. Lo requirió Cámara Contencioso Administrativa de 2° Nominación.
Luego de más de medio siglo de vida, desde su nacimiento en India y su posterior cautiverio en circos de Uruguay y Argentina, la hembra de paquidermo podrá disfrutar su existencia en una reserva de Brasil.
Además dos ejemplares hembras aparecieron con las mandíbulas lastimadas.
Jorge Folloni, el secretario de Gestión Ambiental y Sostenibilidad mantuvo una reunión con la comisión de Gestión Ambiental del Concejo Deliberante. Se trabajó sobre la reconversión y el futuro traslado de los animales.