María Becerra siempre está un paso adelante. Esta semana, la artista se metió de lleno en uno de los fenómenos virales del momento: la transmisión en vivo desde el fondo del mar argentino, impulsada por el CONICET y el instituto Schmidt Ocean. En sus redes, compartió un video donde se ve el stream con imágenes de la ahora famosa estrella de mar, mientras suena de fondo su nueva canción Infinitos como el mar, junto a XROSS.
“Ustedes: ¡Sacá el álbum! Yo: ¿Que mire el stream del Conicet durante 8 horas seguidas dicen?”, escribió en tono irónico. La combinación entre ciencia, redes y música explotó: fanáticos de la Nena de Argentina y del océano se unieron en un mismo hype, con miles de comentarios celebrando el crossover inesperado.
La ciencia y las redes: el stream del CONICET que atrapó a todos
Desde fines de julio, el buque Falkor del Schmidt Ocean Institute transmite en vivo su expedición por el talud continental frente a Mar del Plata. En conjunto con investigadores del CONICET, están explorando zonas inexploradas del Atlántico Sudoccidental en lo que fue bautizado como “Underwater Oases of Mar Del Plata Canyon”.

La fascinación por el fondo del mar hizo lo suyo: más de 80 mil personas se conectaron simultáneamente al streaming, y entre los momentos más celebrados apareció una pequeña estrella de mar que, por su calma y ternura, se volvió un ícono. En TikTok y X, varios usuarios compartieron clips titulándola como “el bicho más tranqui del planeta”, “una metáfora de la vida” o directamente “mi animal espiritual”.

El propio Ignacio Chiesa, uno de los científicos a bordo, celebró en Radio 750 la respuesta del público. “Nos emociona ver cómo la ciencia puede conectar así con la gente”, expresó. La expedición se extenderá hasta el 11 de agosto, y promete seguir generando momentos virales.

Mientras tanto, María Becerra logró una conexión insólita pero poderosa: su canción sobre el amor eterno y el mar encontró una escena real y perfecta en el fondo del océano. Un guiño artístico que, sin dudas, sumó profundidad.