El hallazgo de más de 1.000 kilos de cocaína en Tucumán, considerado uno de los secuestros más importantes de los últimos años en el país, reavivó el debate sobre el narcotráfico y la capacidad de respuesta de la provincia. Desde San Andrés, el gobernador en uso de licencia, Osvaldo Jaldo, realizó un balance de lo actuado y fue contundente: “Vamos a fondo y caiga quien caiga”.
El mandatario planteó en primer lugar la problemática regional: “El control de la frontera con el hermano país de Bolivia está fallando. Todas las sustancias tóxicas, mayoritariamente en el norte, vienen de Bolivia. Pasaron la frontera, pasaron Jujuy, pasaron Salta y la incautamos en Tucumán”, advirtió.
Según detalló, la provincia alcanzó este año una cifra inédita: “Hemos incautado casi un 500% más que en el mismo período del año pasado, con cerca de una tonelada de cocaína”, remarcó.
“Imagínense el daño, el desastre y las muertes que causarían esas toneladas circulando en la provincia de Tucumán”.
Jaldo subrayó también la estrategia local: “En Tucumán hemos tomado una decisión política institucional y una lucha frontal contra el narcotráfico y el narcomenudeo. Con el Operativo Lapacho, con las fuerzas federales y provinciales, la Policía de Tucumán y la Justicia, hemos llegado a incautar y secuestrar”, explicó.
El gobernador destacó que la actual gestión busca terminar con las viejas estructuras de poder: “Hoy tenemos las manos limpias, se acabó la impunidad, se acabaron los padrinazgos políticos. Todos aquellos que violen la ley y cometan delitos de narcotráfico van a ser detenidos, presos de a uno y llevados a Benjamín Paz”.
Al mismo tiempo, reconoció la gravedad de los volúmenes detectados y llamó a no ceder en la tarea: “Hay mucha preocupación, los volúmenes son importantes, pero hay que seguir trabajando y no bajar los brazos”, sostuvo.
Finalmente, hizo un pedido directo a la ciudadanía: “La comunidad sabe en qué lugar se vende droga. Queremos que nos señalen anónimamente y nosotros iremos, los sacaremos y los llevaremos al Poder Judicial”, concluyó.