Colectividades de Tres Arroyos: resumen semanal

Lo que pasó y esta por venir: Tarde de Té en el Club Español, aniversario de la Sociedad Italiana, cena del Día del Amigo en la Sociedad Libanesa y más.

Colectividades de Tres Arroyos: resumen semanal
Colectividades Extranjeras Tres Arroyos

Colectividad Española

El Club Español organiza para el sábado 9 de agosto una Tarde de Té con entretenimiento y espectáculos artísticos. La cita es en Hipólito Yrigoyen 468 a partir de las 15 horas.

Las entradas tiene un valor de $ 6.000 (cartón incluído) y pueden retirarse de manera anticipada en la Secretaría del Club, de lunes a viernes de 17 a 20 horas.

Tarde de té con entretenimientos en el Club Español de Tres Arroyos
Tarde de té con entretenimientos en el Club Español de Tres Arroyos

Colectividad Italiana

El próximo lunes 28 de julio la Sociedad italiana de Socorros Mutuos de Tres Arroyos arriba a sus 136 años de vida.

Argentinos por elección, Italianos para siempre, e incapaces de olvidarse de sus raices y su sentido solidario, habían transcurrido apenas 6 años de la fundación de Tres Arroyos, cuando conocimos el empuje y el afan de contribuir al desarrollo de nuestra patria chica, de aquellos primeros pobladores “tanos” que comenzaron a organizarse para dar lo mejor de si, para la comunidad y sus coterraneos.

Fue así que en el mes de julio de 1889 se reunieron en el hotel “Italia”, propiedad del Sr. Julio Allievi, ubicado en Sarmiento y 1810, los Sres:, Evaristo, Salice, José Ferrario, José Vitali, Juan Bassi, y Atilio Forchetti con el fin de construir una Sociedad que los agrupara y brinde protección a todos los italianos.

Inauguración de la Sociedad Italiana de Tres Arroyos (foto: Stella Gil de Giménez, web Sociedad Italiana)
Inauguración de la Sociedad Italiana de Tres Arroyos (foto: Stella Gil de Giménez, web Sociedad Italiana)

Finalmente quedo inaugurada el 28 de julio de 1889 La sociedad Italiana de Socorros Mutos “Unione e Benevolenza” cuya primera Comisión Directiva estuvo integrada por: Presidente: José Vitali; Vicepresidente: Salvador Mileo; Secretario: José Ferrario, Tesorero: Julio Allievi, Vocales titulares: Noe Di Luca, Atilio Forchetti, Evaristo Salice, Francisco Cofone, Nicolás Mileo, José Gatto, Antonio Petela y Juan Bassi, Vocales Suplentes: Mateo, ManciniDomingo Logiudice, Luis Schiffini y Angel Cortese.

En aquella ocasión fue elegido Presidente Honorario Teófilo Gomila, quien posteriormente donó el terreno en el cual se construyó el edificio de la sede social, que bajo la presidencia de Sebastián Costa se inauguró el 3 de agosto de 1901 con una gran fiesta popular.

En 1967 el edificio fue declarado Edificio Histórico junto con el Palacio Municipal, La Iglesia Nuestra Señora del Carmen y los inmuebles de la ex Sociedad Cooperativa de Seguros “La Previsión” y el ex Banco Comercial.

CENA ANIVERSARIO

La Sociedad Italiana de Socorros Mutuos “Unión y Benevolencia” cumplirá 136 años el próximo 28 de julio. El acontecimiento se celebrará con una cena y baile a realizarse el sábado 2 de agosto en el salón de fiestas.

El menú que se servirá consta de un antipasto (jamón crudo, pollo arrollado, pionono de atún y ensalada de tomates cherry, queso, apio y aceitunas), el plato caliente será strucolo (pasta rellena) con tuco y peceto, de postre tiramisù y torta para el brindis.

La música estará a cargo del DJ Santiago Tumini.

Las tarjetas tienen un costo de $ 35.000 con bebidas incluidas durante toda la noche.

Para reservar lugar, comunicarse al teléfono 425188 o mandar mensaje al Whatsapp 2983-549002.

Colectividad Vasca

Sin duda alguna para el pueblo vasco las tradiciones son un pilar esencial de identidad. En una región con lengua propia, historia milenaria y una fuerte conciencia comunitaria, las tradiciones —desde la gastronomía hasta las danzas, deportes rurales y fiestas religiosas— funcionan como un lazo vital que conecta generaciones.

Los inmigrantes vascos en Tres Arroyos, desde el Centro Vasco Hirru Erreka, busca reivindicarlas, transmitirlas y perpetuarlas en las nuevas generaciones tal como lo muestra el siguiente video.

Colectividad Libanesa

Integrantes de la Comisión Directiva de la Sociedad Libanesa festejaron con una cena el Día del Amigo.

Luego de la habitual reunión de trabajo, compartieron la mesa con la camaradería y la fraternidad propia del pueblo libanés.

“Quien no tenga un amigo libanés, que lo busque” es una frase que resume el sentir de un pueblo que hace de sus vínculos personales una forma de vida.

La frase es una expresión popular mexicana que celebra la amistad y la calidez de la comunidad libanesa en el país centroaméricano. Fue inmortalizada por el entonces presidente mexicano Adolfo López Mateos en el libro de visitantes durante la inauguración del Centro Libanés en Mexico.

Sociedad Libanesa Tres Arroyos
Sociedad Libanesa Tres Arroyos