Vía Ushuaia
Ushuaia promociona el “Destino Nieve” a nivel nacional
La campaña se llevará a cabo conjuntamente con Aerolíneas Argentinas.
La campaña se llevará a cabo conjuntamente con Aerolíneas Argentinas.
También se anunció el incremento de frecuencias semanales en la ruta Buenos Aires-Jujuy.
El Ministerio de Cultura y Turismo participó del programa “Ampliar Destinos”, esta vez en modo “híbrido”.
Estará tres días, en los que se reunirá con el jefe de Gobierno. Se movilizará en un vehículo blindado.
David Ferreyra, indicó que “volvemos a trabajar en este aspecto que es muy importante y lo vamos a hacer con operadores turísticos y con las agencias en la ciudad”.
Se trata de destinos donde los resultados de los test pueden tardar más de 72 horas.
La posta de Laboratorios Chaqueños sólo testea a personas que salen de la provincia y requieren para ingresar a otras provincias un test negativo.
Los veraneantes en la costa podrán conocer los atractivos culturales, paisajísticos y gastronómicos jujeños.
Así lo confirmó el Infuetur quien además detalló que, en su mayoría, los turistas que llegan son oriundos de Buenos Aires.
Participaron agencias y operadores turísticos del país, además de 520 personas de todo el mundo.
Había tendencias que se venían asomando y la pandemia acabó por delinear un nuevo paradigma para el turismo. Viajes de cercanías, destinos pequeños y naturales y la reinvención de las grandes ciudades. ¿Cómo será viajar después del virus?
Este miércoles emitió un documento titulado “Administración de fronteras en el mundo en el marco de la pandemia”.
Antes de morir, un famoso pirata dejó un documento con pistas: “¡Que encuentre mi tesoro el que pueda entenderlo!”.
Son los números que manejan desde la Cámara de Turismo de la provincia.
El objetivo es posicionar la capital fueguina como la puerta al continente antártico.
La provincia está calificada como “destino seguro” para vacacionar.
El presidente destacó que “las medidas de salud pública basadas en la ciencia son fundamentales para prevenir la propagación de la enfermedad del Covid-19″.
La municipalidad de Ushuaia continúa realizando acciones para potenciar la temporada de verano.
Salió el 19 de diciembre de Bariloche y recorrió más de 2.000 km en bicicleta para llegar a Chaco este fin de semana.
Desde el Infuetur recordaron que se encuentran vigentes los protocolos sanitarios.
Calingasta e Iglesia son los departamentos que pican en punta.
Vía País habló con Gabriel Franco, un reconocido influencer de viajes y el co-fundador de Tripin Argentina sobre lo que significó para él recorrer el país, además de su documental “Maravillas Ocultas”.
Se inauguró en la Puna el “Centro de Interpretación Arqueológica de Barrancas”.
El pintoresco pueblo de montaña cuenta con apenas 900 residentes, y el 60% de ellos superan los 70 años de edad. Una verdadera oportunidad para los que busquen nuevas experiencias.
Los servicios que unen la capital entrerriana con la ciudad de Santa Fe volvieron a funcionar hoy. Con frecuencia cada media hora, el costo del pasaje con tarjeta SUBE es de 35 pesos.
La actriz viajó con su novio y juntos disfrutaron del sol y del buen vino mendocino.
Dicen que los datos son falsos y que hubo muchos hoteles cerrados durante el fin de semana largo.
Los pasajeros deberán presentar DNI y una declaración que debe estar subida en la aplicación Salta COVID.
El objetivo de la medida es mantener la demanda que se registró a partir del inicio de la temporada turística.
La empresa Royal Caribbean hará viajes de prueba para evaluar los procedimientos de seguridad e higiene.
Así lo confirmó el gobernador Juan Manzur, quien mencionó que “lo peor ya pasó, ahora viene el proceso de reconstrucción”.
En Senguer y Sarmiento no permitirían el ingreso sin cuarentena previa.
Jujuy también comenzará a recibir visitantes de otras provincias argentinas.
Se trata de una distinción que indica que la localidad cumple los estándares necesarios de protocolos de higiene, sanidad y seguridad.
Las comunidades se preparan para recibir turismo nacional desde diciembre.
El "Mercado Mundial de Viajes" es una de los eventos más grandes del mundo, este año la modalidad es 100% virtual y se desarrollará del 9 al 11 de noviembre.
Las agencias turísticas de Carlos Paz estarán a disposición de la decisión de los turistas, quienes analizarán cuál opción es la más conveniente.
Las comunidades comenzarán a recibir turismo interno la semana próxima
En la provincia está habilitado el turismo interno y ya llegan vuelos regulares.
El sello distintivo se entrega por el Consejo Mundial de Viajes y Turismo para garantizar la reapertura de actividades de manera responsable y segura.
Los que viajan deberán completar el RUIS (Registro Único de Ingresos a la Provincia) como declaración jurada.
SI bien, al momento no hay confirmaciones de recaladas de grandes cruceros antárticos, organismos de la provincia presentaron un protocolo para recibir a los turistas.
Los jóvenes debían viajar a Europa por distintos motivos y relataron sus experiencias de salir de la provincia en medio de las restricciones.
La iniciativa tiene como objetivo posicionar a Ushuaia para que siendo uno de los destinos más elegidos una vez que se reinicie la actividad.
Así lo manifestó el Presidente de la Agencia de Desarrollo Ushuaia Bureau, tras darse a conocer la noticia que se reactivarán los vuelos a la provincia.
La compañía aérea alemana reanudará sus vuelos regulares entre Ezeiza y Frankfurt a partir del 25 de octubre.
Referidos a cuestiones de salud en Santiago del Estero y a otras provincias.