Vía San Juan
Desde este miércoles se comienza a vacunar a todos los docentes de San Juan
Además, también podrán hacerlo nuevos grupos pertenecientes a la esfera de la salud y de las fuerzas de seguridad y defensa.
Además, también podrán hacerlo nuevos grupos pertenecientes a la esfera de la salud y de las fuerzas de seguridad y defensa.
Llegaran a la ciudad 441 dosis de la vacuna Covid Shield que están destinadas a policías de la Departamental San Justo y Policía caminera. Aun no está definida la modalidad, y también se espera que en esta semana se puedan vacunar algunos docentes.
El jueves habrá doble turno y comenzará la inoculación en el resto de las regiones sanitarias provinciales. Los maestros reciben la dosis china Sinopharm.
El Gobierno destinó a maestros y profesores el medicamento anti Covid-19 fabricado en laboratorios chinos.
Tras doce meses, ni el más optimista de las y los especialistas consultados en marzo de 2020 imaginaba que para fin de año estarían ya disponibles las vacunas que hoy se aplican en nuestro país.
El operativo es en el nuevo edificio del hospital Schestakow. Ya son más de 250 las personas inmunizadas.
“Me ofrecieron la vacuna por debajo de la mesa”, dijo la escritora en un programa de televisión.
La titular del Departamento de Inmunizaciones advierte sobre la nueva avivada que busca aprovecharse de los ancianos.
El detalle con todos los centros de vacunación disponibles en la Capital.
“La campaña de vacunación tomó ritmo y no se detiene”, aseguró el viceministro de Salud bonaerense, Nicolás Kreplak.
Los agentes del 911 serán los primeros en recibir las dosis, luego seguirá personal de comisarías.
La Legislatura provincial digitalizó el documento con más de 25 mil personas a quienes le aplicaron la vacuna contra el coronavirus.
Fue en el mediodía de este martes, en el vacunatorio del Hospital de Rafaela. “Ni ella ni yo, nunca aceptaríamos un privilegio”, dijo el gobernador de Santa Fe en las redes sociales.
Se trata de 1.944.000 dosis de la vacuna contra el coronavirus desarrollada por el laboratorio AstraZeneca y la Universidad de Oxford
Según explicaron desde el ministerio de Salud Pública, ese para evitar que se expongan a las inclemencias climáticas.
El Gobierno provincial espera la llegada de una partida de dosis de Sinopharm para iniciar el operativo.
Desde el ministerio de Salud Pública continúan con la inmunización contra el Covid-19.
El ministro de Salud bonaerense informó que 3.549.651 vecinos ya se anotaron para inmunizarse.
La nómina se encuentra en la Legislatura, y fue presentada en la mañana del lunes.
La aplicación de la vacuna contra el Covid-19 logra la inmunización, pero resta definir si interrumpe la transmisión. Qué pasa con los protocolos.
Los inscriptos recibirán la dosis contra el coronavirus a partir del miércoles 3 en diez municipios de la provincia.
La vacunación ya se hizo efectiva en nueve departamentos de la provincia.
Sin respuestas del Ministerio de Salud, ahora se lo pidieron a la Directora Regional de la Zona Salud, Eter Senn. Esperan por una pronta contestación.
Lo informó el Ministerio de Salud provincial.
Donald Trump reapareció en público por primera vez desde que dejó el poder en una conferencia política en la que por primera vez alentó a la gente a vacunarse.
Para nivel inicial y Educación Especial, y de caracter voluntario. Este lunes, aplicaron la primera dosis a miembros de las fuerzas de seguridad.
El Gobierno provincial habilitará los turnos para personas que no pueden ir hasta los centros de atención designados.
Desde el Municipio confirmaron que “se completó” la inmunización a residentes de instituciones geriátricas, docentes, y personal de salud mayores de 60 años y en actividad.
El ministro Victor Ibañez entregó en papel los nombres de las personas que fueron inoculadas en la Provincia desde el inicio del cronograma de vacunación.
El ministro de Gestión Pública ratificó que el mandatario provincial se puso a disposición de Fiscalía. Y que concurrirá a un laboratorio con su familia si así lo disponen los investigadores. ¿Qué dijo de la publicación de Saín?
La provincia recibió este lunes la partida de las dosis que envió el Gobierno nacional.
Desde este lunes la comuna habilitó puntos de inscripcio´n para aquellos adultos que no tienen conectividad o no saben como hacer el trámite en la web.
El total de las partidas que llegaron en las dos aeronaves alcanza la cifra de 1.250.000.
Tras el escándalo del “Vacunatorio Vip”, la provincia presentará en la Legislatura la nómina.
El Municipio informo que espera esta semana poder arrancar con la vacunación al cuerpo docente de la localidad, debido a la vuelta a clases, se estima que la inmunización docente estará completa en tres meses
El jefe de Gabinete hizo referencia a las nuevas partidas de vacunas contra el coronavirus que llegaron al país.
La presidenta del PRO se expresó por las declaraciones de la titular de Abuelas de Plaza de Mayo, quien la había calificado de “monstruo” por las bolsas mortuorias que aparecieron con su nombre este sábado en la protesta opositora.
La vacunación al personal de Salud culminó en casi todas las localidades de la provincia, salvo Caleta Olivia y en Río Gallegos .
La Cartera Sanitaria Provincial informa que en los próximos días, la provincia recibirá 4.500 dosis de la vacuna SinoPharm.
Se conocieron los resultados de un estudio sobre la efectividad del inmunizante contra las mutaciones británica y sudafricana: dieron positivo. Aún no se publicó oficialmente el informe.
El ministro de educación de la Nación se refirió a la vuelta a clases de forma presencial y repudió la vacunación vip.
Si bien el sistema los convocó entre las 12 y las 13, se tomó esta decisión para evitar aglomeraciones, ante la posibilidad de la ampliación del horario. Es por terminación de número de documento. Y solamente para este lunes
El compuesto, de origen chino, fue autorizado por Anmat para aplicar a personas de entre 18 y 59 años.
Se instalará en los barrios Norte Grande y Santa Lucía, atendiendo únicamente mediante turnos previos pedidos por WhatsApp.
Este lunes empezaron a atender en Rosario y otras ciudades a quienes se anotaron en el registro voluntario.
A diferencia de la Sputnik V, que requiere de dos inyecciones, este fármaco consiste en una sola inoculación. Ya empezaron las pruebas con los primeros participantes.
La protesta tuvo la presencia de dirigentes políticos opositores y tuvo epicentro en la Plaza de Mayo.