Vía Rafaela
Comenzó la vacunación a menores de 18 años con enfermedades prevalentes con 270 turnos
HAy 1400 primeras dosis previstas para Rafaela. El registro para la inscripción sigue abierto.
HAy 1400 primeras dosis previstas para Rafaela. El registro para la inscripción sigue abierto.
Este martes la Provincia habilitó la vacunación para adolescentes de 12 a 17 años con comorbolidades.
“Es un día de mucha alegría”, dijo la ministra de salud Natividad Nassif.
Estarán destinadas a completar los segundos esquemas del mes de agosto que comprenden alrededor de 50.000 personas.
Los jóvenes de entre 12 y 17 años reciben la vacuna “Moderna”.
Según el comunicado del Fondo Ruso de Inversiones Directas (RDIF), el laboratorio Richmond planea producir “más de 3 millones de dosis” en agosto.
Los turnos los pasaron para este miércoles por problemas en la asignación de lugares en los espacios de vacunación.
Se registraron casi 130 mil menores de entre 12 y 17 años entre los dos distritos. Se calcula que son 900 mil en todo el país.
Menores de edad de todo el país, con factores de riesgo, comenzaron a vacunarse esta mañana con la primera dosis de la vacuna Moderna.
El ministro de Salud confirmó que en los próximos días estarán los resultados de las pruebas de la combinación de la vacuna rusa con las de AstraZeneca, Sinopharm y Moderna.
La vacuna moderna para menores de edad, desde 12 a 17 años se está aplicando hoy desde las 8 a 13 horas en el Centro de eventos y convenciones con turno Alegra Med y certificado médico.
Es una de las firmas más grandes en forestación ubicada en el noroeste de la provincia, en la localidad de Gobernador Virasoro. Los premios alcanzan hasta $30 mil.
Este lunes se aplicaron 38.085 dosis. Ya son 2.814.769 las personas vacunadas contra el COVID-19 en Córdoba.
Este martes 3 de agosto les tocará a los de entre 12 y 17 años con factores de riesgo. Hasta ayer se aplicaron un total de 814.123 dosis.
Será a partir de este martes 3 de agosto. Los requisitos.
Damián, de sólo 18 años, recibió la inyección en el Hospital.
Son 2380 inyecciones de las donaciones norteamericanas para toda la región, que se reparten en 6 localidades. De ese total, quedarán 1400. Y arribarán 2700 del laboratorio británico, para completar esquema. En toda la región, serán 7120
Solo el 26% de los que fueron vacunados con la Sputnik V tienen el esquema completo.
Se trata de más de 62 mil unidades de la vacuna contra el Covid-19.
El gobernador de la provincia habló sobre el avance del plan de inoculación durante su visita al nodo de Caja Popular.
El gobernador Omar Perotti pidió disculpas a quienes fueron a recibir la segunda inyección cuando no había dosis.
La provincia puso fecha de inicio de las inoculaciones y son más de 20 mil los adolescentes de entre 12 y 17 que fueron inscriptos.
Datos oficiales confirman que hasta el domingo permanecían anotados 2.483.801 personas, de las cuales 2.104.332 ya fueron inoculadas.
El operativo iniciará de manera simultánea en todos los vacunatorios habilitados en el sistema público provincial.
Miguel Díaz es el jefe médico del hospital de cabecera contra el coronavirus en Córdoba.
Se realizará en todos los nodos de la provincia y serán inoculados con la vacuna Moderna.
El lunes arriban a la provincia 70.280 dosis de Moderna destinadas a chicos de 12 a 17 años. Quiénes las recibirán primero.
Vuelven a Misiones los eventos sociales mediante un acuerdo firmado por los diferentes ministerios de la provincia que aprobó el protocolo de actuación sanitaria para “fiestas seguras”.
El mismo se quedará toda la jornada del día de hoy. Estas medidas tienen por objeto arribar a los barrios más alejados de la ciudad.
En los próximos días estarían dadas las condiciones para comenzar a vacunar contra el Covid-19 a menores de edad con comorbilidades.
Son 2380 para toda la región, que se reparten en 6 localidades.
El Gobierno exigirá a sus empleados tener por lo menos una dosis de cualquiera de las vacunas.
Los Jóvenes Voluntarios recorren lugares y los inscriben a través de un código QR.
La joven recibió primera dosis de Sputnik y también, de Sinopharm. El caso está bajo seguimiento.
La provincia empezará a inmunizar adolescentes de entre 12 y 17 años.
La provincia dio a conocer cómo será la estrategia de vacunación a adolescentes de entre 12 a 17 años que comenzarán a ser inmunizados este martes. Todos los detalles.
Se colocaron otras 18.876 vacunas. La campaña continuará el próximo lunes.
Julio es el segundo mes con más letalidad en la provincia, junio había registrado 259 fallecidos. La Capital correntina sigue siendo el distrito con más positivos diarios.
En la semana avanzó la aplicación del segundo componente. Y por primera vez fue en mayor cantidad.
Así lo anunció Leticia Ceriani, la subsecretaria de Gestión de la información bonaerense.
Será el viernes 6 de agosto, sin turnos previos para primeras dosis. Socios y socias del club participarán por premios.
El sistema registra y almacena el histórico de las variables de temperatura las 24 horas, emite alertas en caso de algún cambio y se maneja completamente a distancia.
Todos los inscriptos de dichos municipios y comunas ya recibieron al menos una dosis.
Las autoridades sanitarias desplegaron un operativo especial en la zona sur de la ciudad. Se registraron colas de hasta una cuadra.
El portal provincial acepta inscripciones de todas las edades. En un principio sólo le asignarán turnos a los mayores de 12 años.
La ministra de salud de la provincia habló sobre el avance de la campaña de vacunación y la inmunización al grupo etario de 12 a 17 años.
Está destinado a todos los mayores de 18 años que aún no recibieron la primera dosis. Funcionará de 9 a 15 todos los días inclusive los fines de semana.