Vía Iguazú
“Posada Puerto Bemberg”: conexión con la naturaleza e historia en un rinconcito de Misiones
Juan Manuel Zorraquín, director de la posada, contó que reciben gran cantidad de visitantes y llamados por consultas.
Juan Manuel Zorraquín, director de la posada, contó que reciben gran cantidad de visitantes y llamados por consultas.
La ciudad entrerriana es nuevamente uno de los destinos más elegidos por los turistas del país. A la provincia ingresaron 45.000 vehículos aproximadamente.
En el primer fin de semana largo sin tantas restricciones para viajar dentro del país, Mendoza es una de las plazas más elegidas. Se espera que el balance final muestre un crecimiento cercano a 15% en la cantidad de visitantes que vinieron en octubre de 2019, antes incluso de la pandemia.
Este fin de semana largo marcará el regreso de la actividad turística plena. En la ciudad no queda casi lugar para alojarse.
Autoridades provinciales, muy entusiasmadas por el alto nivel de ocupación.
Las reservas en alojamientos habilitados alcanzan el 100 por ciento en lo que se presenta como una excelente oportunidad para dinamizar al sector turístico y comercial de la localidad y la región.
La provincia ocupa el segundo lugar de los destinos más elegidos por los argentinos para vacacionar. Se estima que los turistas que arribarán a la provincia superarán las 50 mil personas.
Ambas localidades tienen ocupación hotelera del 100%, en tanto que la de Reconquista llega al 95%.
Informate como funcionan las dependencias públicas de la ciudad.
La ciudad fue uno de los destinos más elegidos por turistas de Buenos Aires, Entre Ríos y Córdoba.
Funcionará el domingo de 9 a 19. Cómo hacer para participar del paseo.
Antofagasta de la Sierra, Fiambalá, Tinogasta, Capital y Valle Viejo esperan una gran afluencia de público.
Las autoridades de Turismo le tienen toda la fe a este feriado expandido de octubre.
Los respectivos secretarios municipales firmaron un convenio para generar el compromiso de cooperación y la consolidación de la actividad turística.
El próximo fin de semana concatenará cuatro días de descanso y se espera que esto fomente el turismo.
El spot muestra el destino Tierra del Fuego, donde todos pueden vivir una experiencia turística inclusiva.
Así lo aseguró el gobernador Rodolfo Suarez en la previa del feriado para fines turísticos y del 12 de octubre por el Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
Las condiciones de nieve respecto de otros centros del país, favoreció la llegada de público, explicaron desde el sector.
Ayer se realizó el lanzamiento formal de la 30° Fiesta Nacional de la Orquídea y 37° Fiesta Provincial de la Flor que tiene lugar hasta el 11 de octubre en la localidad.
El próximo fin de semana en la Argentina es XXL. Pero, ¿sabés la razón? ¡Enterate!
Si bien desde el lado argentino se encuentra habilitado, el gobierno del vecino Brasil aún no ha hecho los anuncios de apertura de frontera terrestre para extranjeros.
Lo hará el intendente capitalino, Eduardo Tassano, este año no se realizó por la pandemia. Todo se realiazará con protocolos sanitarios en el contexto pandémico.
Junto a David Ferreyra, Gustavo Ventura, participa de la campaña de promoción turística de Ushuaia, un destino nacional con un atractivo diferente y singular.
Picnics, diseño, música, cine, títeres, paseo de compras y circuitos gratuitos son algunas de las propuestas de la agenda que va del jueves al lunes inclusive.
Este domingo y lunes se prepararon dos salidas turísticas gratuitas: una caminata al Cerro Gateado en el Challao y un paseo en bici al Cerro Tunduqueral en Uspallata.
Desde Trenes Argentinos informaron una serie de descuentos para quienes quieran viajar.
Es para los fines de semana que habían sido suspendidas por la pandemia de Covid.
Las reservas de alojamiento están casi al 100% para lo que será el fin de semana extra largo.
Con una tendencia hacia el turismo de cercanía, la ciudad del interior de la provincia de Buenos Aires es una gran posibilidad para realizar una “escapada” durante el 8 y 12 de octubre.
Aguardan un mayor flujo de visitantes de Brasil luego de la reapertura del puente internacional Tancredo Neves.
La empresa Atlas Ocean Voyages realizará su primera temporada hacia la Antártida con el Crucero “World Navigator” partiendo desde Ushuaia y utilizando un jet privado para transportar pasajeros desde y hacia la República Argentina.
Las localidades en los Esteros del Iberá lideran las reservas hechas desde este jueves hasta el próximo lunes.
La localidad fue galardonada con el premio nacional, otorgado por el Ministerio de Turismo y Deportes y diversos organismos. El spot fue realizado por el equipo “Valle María inclusivo” y promociona el Complejo Balneario-Camping.
Según informaron, la mayoría de los visitantes serán de otras provincias.
Se trata del último finde extra largo del año. El Valle de Calamuchita ya cuenta con un 90 por ciento de reserva.
El objetivo es revitalizar al sector y fomentar el ingreso de turistas extranjeros mediante la aprobación de protocolos para contar con corredores seguros.
Así fue dispuesto por las autoridades del mismo. El horario de visitas será desde las 07 hasta las 19 horas.
La ocupación hotelera ronda el 95 por ciento y esperan recuperar los valores históricos de la prepandemia.
El mismo será presentado por Vera Mirĩ Fernando Ariel Villalba, docente Mbya Guaraní. Esta propuesta se encuentra en desarrollo por parte de expertos y agentes del Parque Nacional Iguazú.
Con una copiosa agenda de espectáculos y las nuevas disposiciones para boliches, restaurantes y teatros Carlos Paz espera que llegue una importante cantidad de turistas a la ciudad.
La medida regirá para todos aquellos turistas que ingresen a Puerto Iguazú por Foz. De todas formas, se mantendrán los protocolos sanitarios vigentes.
Dicho puente, que une las localidades de Posadas y Encarnación –Paraguay- está a la espera de que Nación dé el consentimiento y aprobación para habilitar el corredor turístico seguro.
Será los días 9 y 10 de octubre con 52 participantes.
Según datos del Ministerio de Turismo de Misiones, el promedio de ocupación alcanza al 75-80% durante los fines de semana. Se espera un incremento para el fin de semana largo del 8 y el 11 de octubre.
Con la reactivación de la actividad turística, poco a poco quienes se vieron relegados apuestan a volver al ruedo. Para esto, aseguran que necesitan una ayuda económica.
El Poder Ejecutivo provincial dio marcha atrás en su intención de no adherir al decreto nacional n° 947/2020.
La apertura formal fue el pasado sábado y desde este domingo la habilitación al público. Para asistir se debe solicitar turnos con protocolos sanitarios.