Vía Córdoba
Reclamaron por la quita de subsidios al transporte de interurbanos de más de 60 kilómetros
La Fetap emitió un comunicado rechazando la medida. Sostienen que es “inentendible” y que afectará a trabajadores y pasajeros.
La Fetap emitió un comunicado rechazando la medida. Sostienen que es “inentendible” y que afectará a trabajadores y pasajeros.
El recorte enciende el reclamo empresarial que advierten que esto complica el transporte a 300 localidades cordobesas.
El hecho ocurrió este martes por la noche, en las instalaciones de la empresa de transporte urbano San Gabriel, que está ubicada en la calle México al 400.
Las multas por trabajar con la aplicación, que aún no se encuentra habilitada en la provincia, superan los 65 mil pesos.
El aumento promedio del boleto de colectivo es del 39,8 por ciento.
Los principales ejes del rediseño pasan por las fusiones de líneas, los cambios de recorrido y la promoción del trasbordo gratuito.
Se puso a disposición el edificio de la Secretaría de Producción para ingreso y egreso de combis debido al incendio ocurrido en la panadería “La Unión”.
El polémico funcionario municipal y conocido dirigente político habló del peronismo y dio su opinión sobre el servicio militar.
Agentes de seguridad monitorean los cortes rutas junto con efectivos de Gendarmería Nacional.
El accidente ocurrió este domingo en el kilómetro 235 de la autovía. Los vecinos estuvieron hasta la mañana del lunes carneando los animales muertos.
Los manifestantes no permiten el paso de transporte de carga en la autopista Buenos Aires-Rosario. La protesta comenzará a sentirse en los puertos en las próximas 48 horas.
El vehículo reduce entre un 20 y 90 por ciento la emisión de dióxido de carbono y el ruido en más del 50%.
Desde este lunes el pasaje ya está un 22,8% más caro. Por su parte, Aoita alerta por el pago de sueldos.
Se dio luego de la reunión del gobernador del Chaco, Jorge Capitanich, y el ministro de Transporte, Mario Meoni. Acordaron también el desembolso para concluir la remodelación del Puerto de Barranqueras. Con el secretario de Obras Públicas Martín Gill se avanzó en proyectos de obras estratégicas para la provincia.
El incremento del 38 por ciento fue oficializado a través del decreto 5/21, el que fue publicado en el Boletín Oficial.
Aseguran que están en riesgo “1.800 empleos y dejarían sin conectividad con la capital a 65 localidades del interior”.
Desde el 1 de enero los pasajeros pagan 43 pesos por subirse al bondi.
El único sistema habilitado será el de SUBE que desde hace más de un año se esta implementando en la Provincia.
El intendente busca el apoyo de la administración de Fernández para concretar la promesa de campaña.
El sujeto se negó a cubrirse la boca y se enojó por lo que terminó atacando la unidad de Tamse.
Bancos cerrados, menor recolección de residuos y frecuencias de colectivos todavía más disminuidas.
El Sindicato de Conductores de Trenes “La Fraternidad” encabezó un paro de 24 horas para reclamar el pago de la deuda que mantienen con la obra social de los ferroviarios. La medida iba a extenderse durante todo el martes, pero desde Trabajo dictaron la conciliación obligatoria.
El ex intendente criticó a la gestión actual y dijo: “tanto que defienden a Córdoba, son mentiras”.
Buscan ofrecer servicio a personal esencial y trabajadores de la salud. La Municipalidad intimó a que desistan.
La nueva disposición, publicada en el Boletín Oficial, abarca a todos los servicios que se prestan en la Provincia.
El intendente Martín Llaryora había anticipado el aumento, sin embargo se aclaró que es menor del estipulado.
Enero debutará con el incremento en el transporte público, que el intendente calificó de “módico”.
Un vocero de Fetap advierte que “los números no son alentadores”.
La mujer, oriunda de Colonia Avellaneda, viaja junto a su hijo de cinco años y su perrito. “En este rubro no tenes días ni horarios, podes hacer un viaje en un solo día o estar más de diez sin volver”, contó Cielo.
En la primera jornada de servicio, los choferes retomaron la actividad con alegría, algunos usuarios con reclamos y ya se habla del aumento de la tarifa del boleto.
El fuego fue controlado por los Bomberos. No se registraron heridos.
El proyecto abarca toda la provincia e incluye la ejecución de obras estratégicas.
Se realizarán obras de mejoras en el aeropuerto de Resistencia y el puerto de Barranqueras. Además, se reactivará la Línea Belgrano Cargas y se construirán tres nuevas terminales de ómnibus en la provincia.
Se adaptaron diferentes protocolos para hacer frente a la pandemia de coronavirus.
Todos los usuarios que aún no hicieron las gestiones para obtener su tarjeta, podrán hacerlo de forma online.
Los recorridos sufrirán modificaciones y el sistema funcionará a un treinta por ciento.
Desde la próxima semana podrán viajar jubilados, sin permiso de circulación, y menores como acompañantes de adultos.
Los usuarios deberán comprar previamente el boleto en ventanilla o por la web de las empresas.
Los servicios que unen la capital entrerriana con la ciudad de Santa Fe volvieron a funcionar hoy. Con frecuencia cada media hora, el costo del pasaje con tarjeta SUBE es de 35 pesos.
Se suman a los trabajadores esenciales, ya habilitados para viajar en tren, subte y colectivo en el AMBA.
Se realizó un nuevo análisis de la situación epidemiológica en la provincia por parte del COE.
Todos los pasajeros deberán de tramitar el Certificado Único Habilitante para Circulación – Emergencia COVID-19.
Luego de que se conociera que Flybondi comenzará a operar desde Ezeiza, el expresidente replicó mensajes del exministro de Transporte Guillermo Dietrich.
Mario Meoni, afirmó este mediodía que las tarifas de pasajeros están en análisis con el Ministerio de Economía, pero “no pueden ir por encima de los aumentos salariales de este ciclo”.
Los grupos 100, 300, 400, 500, 600 y 700 tienen nuevos horarios y se pueden consultar en la aplicación MendoTran: Cuando Subo.
Reclaman por subsidios estatales y aseguran que ese debería el valor del pasaje.
Los pasajeros deberán presentar DNI y una declaración que debe estar subida en la aplicación Salta COVID.