Vía Tucumán
Coronavirus: cerrarán bares, restaurantes y confiterías hasta el 31 de marzo
El vicegobernador Osvaldo Jaldo, a cargo de la gobernación, firmó el decreto correspondiente. Reunión con representantes del sector.
El vicegobernador Osvaldo Jaldo, a cargo de la gobernación, firmó el decreto correspondiente. Reunión con representantes del sector.
El intendente de la ciudad turística pidió que no visiten el lugar ya que por la emergencia sanitaria todos los hoteles y hospedajes permanecerán cerrados.
La medida corresponde al cumplimento de la cuarentena impuesta por las medidas provinciales y nacionales.
En el marco de los protocolos de prevención y control frente al virus Covid-19.
El funcionario público medita sobre los protocolos de control y prevención.
EL objetivo es evitar las concentraciones masivas de personas en el marco de la Emergencia Sanitaria.
Fue dispuesto por el Gobierno local, medida a la que se adhirieron otras actividades turísticas privadas y de gran concurrencia en la ciudad.
Todas aquellas que "generen aglomeración de personas" dentro de la ciudad. El detalle de las medidas asumidas hasta el momento.
La medida entra en vigencia a las cero hora del viernes 20 y exceptúa a los vehículos afectados a la salud, seguridad y transporte de mercaderías.
Solo podrán entrar a aeropuertos personas que tengan el pasaje para ese mismo día, sin acompañantes. Además -excepto casos de fuerza mayor- nadie podrá circular por la Ruta Nacional Nº3.
En el Centro Cultural dictadas por el Lic. Juan Carlos Carusso y auspiciadas por el Sindicato de Trabajadores Municipales.
La medida se encuentra dentro de los objetivos de prevención establecidos por el Gobierno.
Desde el municipio destacaron la importancia de "cuidar la salud y evitar el contagio es responsabilidad de todos"
Se trata de una medida consensuada entre la Municipalidad y el gobierno provincial para poner en marcha acciones inmediatas de prevención por los casos positivos de coronavirus en provincias vecinas.
[VIDEOS] En imágenes, la cronología de momentos y situaciones vividos en el marco de una pandemia que amenaza a nivel mundial.
La filial Formosa de los mercantiles dio a conocer los alcances del acuerdo entre la Federación Argentina de Empleados de Comercio y Servicios y la Asociación de Supermercados Unidos.
Ambos municipios conformaron la Unidad Fiscal de Emergencia Sanitaria
Los hoteles adhirieron al Decreto Nacional acatando la prohibición de brindar alojamiento turístico del 18 al 31 de marzo.
Son varios los comercios que se sumarían como medida preventiva con el fin de frenar el contagio y la expansión del Coronavirus.
Mediante la instalación de un puesto de control sanitario en el ingreso a la localidad de Calamuchita, se toma la temperatura de las personas que llegan y se verifica que no tengan síntomas de la enfermedad.
Debido a los casos de incumplimiento el gobernador de la provincia aseguró que se utilizarán las cámaras de seguridad de ser necesario.
El personal de la salud del nosocomio a través de las redes pidió la colaboración de la comunidad para prevenir y enfrentar la pandemia del coronavirus.
Vehículos de la Prefectura Naval Argentina pide a las personas que tengan en cuenta las medidas preventivas de seguridad sanitaria.
Así fue anunciado desde el comité Operativo de Emergencia de Catamarca.
El video que invadió las redes sociales, creado y difundido por el Gobierno de la Ciudad. ¿Lo viste?
A partir de la hora 0 de este jueves hasta las 6 del 1º de abril con posibilidad de prorroga, se dispuso el cierre de todos los lugares de concurrencia de público masiva, excepto bancos y comercios esenciales
La empresa activó una campaña de prevención en Libertador y un protocolo interno en el complejo.
El atuendo de los recolectores, para protegerse del coronavirus, llamó la atención de los vecinos.
El Municipio se adhiere a la Resolución dictada por el Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación.
A través de una nota enviada al Intendente se le solicitó, entre otras cosas, controlar los accesos a las localidades balnearias durante el fin de semana largo.
Así lo confirmó el intendente Walter Vuoto y detalló "la nueva aparatología sirve para medir la fiebre de manera instantánea y así poder prevenir a tiempo la propagación del virus".
Además, es la única localidad que extiende las medidas preventivas hasta el 13 de abril.
El diputado riojano opositor, explicó que sin embargo es el momento de buscar coincidencias.
La decisión fue dada a conocer por el Ministro de Seguridad Hernán Martel.
Se insta a la població a no concurrir personalmente al Juzgado.
La decisión se tomó en base a las medidas definidas por el Gobierno para proteger la Salud Pública.
Este miércoles, tras las medidas de prevención contra el Coronavirus, la ciudad amaneció más tranquila.
Trabajan en el Hospital Regional y buscan concientizar a la población sobre la emergencia sanitaria que se está viviendo en el país.
Los protocolos de contención actualizan acciones constantemente.
Los efectivos solicitan a los mendocinos y turistas que acaten las medidas de prevención.
Además, se esperan directivas en cuanto al cierre de sus accesos a aquellos que no sean residentes así como lo estableció La Cumbre.
Propietarios y choferes se ven afectados ante la falta de circulación.
Calles sin automóviles y pocas personas caminando, así se viven la cuarentena los fueguinos.
El trabajo de contención y prevención se realizará en todos los barrios de la ciudad.
Los jugadores de Sarmiento de Junín se volvieron de Mendoza sin jugar el partido tras la suspensión de actividades deportivas.
Entre otras medidas, así lo dispuso el Intendente interino Pablo Alicio. Las acciones de otras localidades del Valle de Punilla.
Entre las medidas, se impondrán horarios preferenciales para adultos mayores.