Vía Tucumán
Coronavirus: en la búsqueda del pacientes sospechosos
El equipo de Búsqueda Activa de Febriles recorre los barrios.
El equipo de Búsqueda Activa de Febriles recorre los barrios.
Con el propósito de entregar un respirador artificial para el Hospital Pirovano y evaluar el plan de contingencia ante la pandemia del COVID-19.
La Policía de Misiones continúa con los operativos de prevención.
El COE de dicha localidad indicó que los testeos realizados este miércoles por contactos estrechos con el transportista resultaron negativo.
El plan coordinado por el Ministerio de Salud Pública recorrió los barrios de Los Vázquez y Canal Norte, en Villa Mariano Moreno.
Activan protocolo en la cooperativa de tabacaleros de Jujuy y hay 100 trabajadores aislados
El registro de casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia llegó a la cifra de 63.
En las sedes del Ministerio de la Mujer y de la Agencia Córdoba Joven se ofrecen tratamientos de cesación tabáquica. La atención será a través de canales virtuales.
En Santa Rosa de Calamuchita el dificio municipal y dependencias fueron iluminados de azul en el marco de la Semana de la Prevención de Drogas.
Se trata de un plan coordinado por el Ministerio de Salud Pública y llevado a cabo por equipos interdisciplinarios.
Sólo estarán habilitados los servicios considerados esenciales con el correspondiente control sanitario para mercadería para supermercados, farmacias y combustible.
Se trata de un permiso que otorgará el Comité Operativo de Emergencia de Tucumán, en donde deben dejar asentado que el motivo.
Permanecerá hasta el lunes, inclusive. Quienes viven allí deben permanecer en sus casas y solo puede salir un integrante por familia, para compras esenciales.
Consumo de alcohol en el embarazo; consumo de alcohol durante la lactancia; consumo de tabaco y escenario post aislamiento, son los ejes que se tocarán este año.
Los operativos se realizaran a lo largo de la semana, bajo el lema de prevención y cuidado.
El gobernador de Córdoba hizo una publicación vía Twitter por la efeméride. Solicitó tener precaución y disfrutar en familia.
Lo hizo mediante un mensaje a través de sus redes sociales.
Se debe a que un transportista de Buenos Aires que visitó la empresa Cor-vial de dicha localidad hace unos días, dio positivo. Sólo estuvo en contacto con cinco operarios.
Era la única ciudad de la provincia que permanecía en cuarentena obligatoria debido a un caso positivo que ya recibió el alta.
Se recuerda también que el municipio brinda castración, chipeo y antiparasitarios para tu mascota de forma gratuita.
Se trata de un camionero proveniente de Comodoro, cuyo hisopado dio negativo pero sigue en aislamiento.
Se dispuso, además, de dos cordones sanitarios. Las medidas rigen por las próximas 72 horas, mientras el área de epidemiología realiza una evaluación de la situación.
A los dos casos informados el martes, se sumaron siete nuevos contagios.
El objetivo de estos test es detectar la presencia de anticuerpos que indiquen que hubo contacto con el virus y de esa forma poder realizar un mapa epidemiológico más preciso.
Se trata de un policía, que consultó por una presunta gripe, y su hermana.
Sólo podrán ingresar los transportes que realicen servicios esenciales.
El objetivo del anuncio es tomar todos los recaudos necesarios para mantener a la provincia sin casos de coronavirus.
Durante esta semana se registraron ocho contagios nuevos en la capital y ninguno en el interior provincial. Insisten en seguir adoptando las medidas de prevención.
Tierra del Fuego avanza hacia la flexibilización total de actividades.
El gobernador Morales supervisó las medidas de bioseguridad en el paso internacional.
La iniciativa propuso un "sistema estable y fácilmente accesible al público para recibir informes referidos a clérigos y miembros de Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica relativos a los delitos contra la integridad sexual, abusos de poder y de conciencia".
Los jóvenes y adultos de dicho sector podrán solicitar preservativos, pastillas anticonceptivas, turnos para inyección anticonceptiva, vacuna contra el HPV entre otros servicios gratuitos.
Desde el Municipio de Tres Arroyos, se llevan adelante diferentes acciones tendientes a su protección y cuidado.
Desde la Policía local brindan una serie de medidas preventivas dirigida a toda la comunidad.
El Ministerio de Salud dio indicaciones y consejos en cuanto a los traslados, higiene de vehículos y viviendas, y a la elección del espacio de encuentro.
El objetivo es dinamizar el control policial de circulación de personas que ingresen a la provincia.
Las brindaron los veterinarios del Departamento de Medio Ambiente de la Dirección de Epidemiología del Ministerio de Salud.
El área de Epidemiología registró esta última semana 17 casos aislados en diferentes barrios de la Capital. En el interior, se contabilizaron 180, todos autóctonos.
La provincia transita su día 13 sin registrar casos.
Detallamos una por una todas las modificaciones realizadas. Este proyecto apunta al distanciamiento social, pero se sostendrá una vez terminada la pandemia.
Desde este lunes 8 de junio deja de regir la circulación por número de DNI y se abrirá al tránsito la Ruta Nacional Nº 3.
Piden "por la derogación del decreto que no nos permite trabajar. Aseguran que los tratan como "infectados".
El COE para la prevención emitió el informe sobre la situación epidemiológica de la provincia.
Ya fueron más de 70 los uniformados que recibieron la dosis.
[VIDEO] Tras setenta días de aislamiento, pudieron reencontrarse con sus familiares mediante un innovador sistema de visitas.
Desde el municipio se continúa con el trabajo de difundir los protocolos sanitarios y preventivos, en los distintos rubros enmarcados en la flexibilización de la cuarentena.
Se les practicó a los conductores de larga distancia el test rápido para diagnosticar si tienen Covid-19.