Vía Catamarca
Continúan las desinfecciones preventivas en barrios de la capital
Se concretaron en todo el casco céntrico de la ciudad y en las principales avenidas del ejido capitalino.
Se concretaron en todo el casco céntrico de la ciudad y en las principales avenidas del ejido capitalino.
En total fueron 40 mamelucos de 45 grs, 300 kits de camisolines, cofias y cubrebotas, 30 antiparras de protección ocular, termómetro infrarrojo y 350 barbijos reutilizables.
Las medidas de prevención contra el coronavirus son llevadas adelante por el Ministerio de Infraestructura y Obras Civiles.
La medida se debe a un contacto con un caso positivo de Covid-19.
La ciudad se encuentra cerrada debido a un caso confirmado de coronavirus.
Se trata de una herramienta que la forma que tiene de llamar la atención es a través de una luz roja que se enciende y acompañado de una alarma sutil.
Más de 70 policías se trasladaron desde la capital a la ciudad y se unieron con otro contingente que llegó desde Añatuya para cerrar la ciudad.
Se reunieron la ministra de Salud, Rossana Chahla,el ministro del Interior, Miguel Acevedo, el titular del Ente de Turismo, Sebastián Giobellina, y la ministra de Gobierno y Justicia, Carolina Vargas Aignasse.
El objetivo principal era generar conciencia en cuanto al daño que producen las drogas.
Se trata de Federico Masso de Libres del Sur. El objetivo es restringir el ingreso de personas desde otras provincias para evitar la propagación del coronavirus.
Hasta el momento, desde su lanzamiento, se completaron ocho barrios en cuatro días.
Así lo manifestó el intendente de La Banda luego de que se confirmara un caso de una persona que ingresó de forma ilegal proveniente deBuenos Aires.
Se debe a que una mujer que llegó de manera ilegal desde Buenos Aires para asistir a un velorio en Los Quiroga y resultó estar infectada de coronavirus.
Se firmó un convenio de cooperación para trabajar en las medidas preventivas y sanitarias tendientes a aplicarse en el regreso a las aulas. Está previsto para el próximo 3 de agosto.
El equipo de Búsqueda Activa de Febriles recorre los barrios.
Con el propósito de entregar un respirador artificial para el Hospital Pirovano y evaluar el plan de contingencia ante la pandemia del COVID-19.
La Policía de Misiones continúa con los operativos de prevención.
El COE de dicha localidad indicó que los testeos realizados este miércoles por contactos estrechos con el transportista resultaron negativo.
El plan coordinado por el Ministerio de Salud Pública recorrió los barrios de Los Vázquez y Canal Norte, en Villa Mariano Moreno.
Activan protocolo en la cooperativa de tabacaleros de Jujuy y hay 100 trabajadores aislados
El registro de casos de Covid-19 desde el inicio de la pandemia llegó a la cifra de 63.
En las sedes del Ministerio de la Mujer y de la Agencia Córdoba Joven se ofrecen tratamientos de cesación tabáquica. La atención será a través de canales virtuales.
En Santa Rosa de Calamuchita el dificio municipal y dependencias fueron iluminados de azul en el marco de la Semana de la Prevención de Drogas.
Se trata de un plan coordinado por el Ministerio de Salud Pública y llevado a cabo por equipos interdisciplinarios.
Sólo estarán habilitados los servicios considerados esenciales con el correspondiente control sanitario para mercadería para supermercados, farmacias y combustible.
Se trata de un permiso que otorgará el Comité Operativo de Emergencia de Tucumán, en donde deben dejar asentado que el motivo.
Permanecerá hasta el lunes, inclusive. Quienes viven allí deben permanecer en sus casas y solo puede salir un integrante por familia, para compras esenciales.
Consumo de alcohol en el embarazo; consumo de alcohol durante la lactancia; consumo de tabaco y escenario post aislamiento, son los ejes que se tocarán este año.
Los operativos se realizaran a lo largo de la semana, bajo el lema de prevención y cuidado.
El gobernador de Córdoba hizo una publicación vía Twitter por la efeméride. Solicitó tener precaución y disfrutar en familia.
Lo hizo mediante un mensaje a través de sus redes sociales.
Se debe a que un transportista de Buenos Aires que visitó la empresa Cor-vial de dicha localidad hace unos días, dio positivo. Sólo estuvo en contacto con cinco operarios.
Era la única ciudad de la provincia que permanecía en cuarentena obligatoria debido a un caso positivo que ya recibió el alta.
Se recuerda también que el municipio brinda castración, chipeo y antiparasitarios para tu mascota de forma gratuita.
Se trata de un camionero proveniente de Comodoro, cuyo hisopado dio negativo pero sigue en aislamiento.
Se dispuso, además, de dos cordones sanitarios. Las medidas rigen por las próximas 72 horas, mientras el área de epidemiología realiza una evaluación de la situación.
A los dos casos informados el martes, se sumaron siete nuevos contagios.
El objetivo de estos test es detectar la presencia de anticuerpos que indiquen que hubo contacto con el virus y de esa forma poder realizar un mapa epidemiológico más preciso.
Se trata de un policía, que consultó por una presunta gripe, y su hermana.
Sólo podrán ingresar los transportes que realicen servicios esenciales.
El objetivo del anuncio es tomar todos los recaudos necesarios para mantener a la provincia sin casos de coronavirus.
Durante esta semana se registraron ocho contagios nuevos en la capital y ninguno en el interior provincial. Insisten en seguir adoptando las medidas de prevención.
Tierra del Fuego avanza hacia la flexibilización total de actividades.
El gobernador Morales supervisó las medidas de bioseguridad en el paso internacional.
La iniciativa propuso un "sistema estable y fácilmente accesible al público para recibir informes referidos a clérigos y miembros de Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica relativos a los delitos contra la integridad sexual, abusos de poder y de conciencia".
Los jóvenes y adultos de dicho sector podrán solicitar preservativos, pastillas anticonceptivas, turnos para inyección anticonceptiva, vacuna contra el HPV entre otros servicios gratuitos.
Desde el Municipio de Tres Arroyos, se llevan adelante diferentes acciones tendientes a su protección y cuidado.