Vía Córdoba
Córdoba fue sede de un evento de Unicef enfocado en cómo “cuidar la crianza”
Se llevó adelante junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba y la Legislatura provincial.
Se llevó adelante junto a la Defensoría de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes de la provincia de Córdoba y la Legislatura provincial.
El niño de dos años cayó a un pozo de más de tres metros y fue hallado inconsciente. La rápida intervención de su madre y vecinos permitió salvarle la vida.
El menor de edad fue derivado al Hospital de Niños de la ciudad producto del cuadro que tiene.
Se evalúa el estado general de salud, nutrición y desarrollo de niñas y niños de jardines públicos y privados.
La propuesta lúdica y creativa para niños comienza este miércoles 23 de abril, en el Centro de Salud “La Cuchilla” ubicado en Belgrano y Jauretche.
Darío Baggini habló de las líneas investigativas que siguen.
Más de 150 profesionales del país se reunirán este viernes 11 de abril en Gualeguaychú para una capacitación en gastroenterología infantil, organizada por especialistas locales, en articulación con el Comité Nacional de Gastroenterología Infantil, perteneciente a la Sociedad Argentina de Pediatría.
El hecho ocurrió cerca de las 3 de la mañana del martes, cuando una vecina del barrio 9 de Julio dio aviso a la policía.
La víctima de 8 años logró contar las situaciones de abuso que había vivido (por parte de la pareja de la tía) en junio de 2024 a una docente de la escuela a la que concurría.
El aberrante hecho ocurrió en González Catán.
Durante un nuevo rastrillaje, se encontraron más pistas del pequeño.
Este miércoles 26 de febrero, desde las 08 horas, el equipo formador estará llevando adelante el primer encuentro en la localidad de Orense, en el SUM de la Escuela Primaria N° 17.
Elías Flores prestó declaración en la Unidad Judicial junto a la madre del pequeño de tres años, desaparecido desde el sábado.
Lian Gael Flores Soraire vive con su familia dedicada a la fabricación de ladrillos en Ballesteros Sud. En el rastreo se usan el helicóptero policial y drones. La fiscalía no descarta ninguna hipótesis.
Las Jornadas Institucionales de los Espacios Municipales de Primera Infancia (EMPI), son encuentros de formación y reflexión destinado a fortalecer la labor educativa y el desarrollo integral de la primera infancia.
La piloto de 10 años tuvo una gran actuación en la octava fecha del estival.
En época de vacaciones, los niños permanecen más tiempo en sus hogares como así también en piletas. Por añadidura, ocurren más accidentes asociados a la cocina, electrodomésticos, enchufes y piscinas. Estas son las recomendaciones para prevenir accidentes.
La temperatura comienza a subir y el verano va mostrando su cara más impiadosa. Recomendaciones para que los chicos disfruten sin consecuencias.
La Colonia se presenta como un espacio inclusivo y recreativo para toda la comunidad. La edición 2025 invita a niños, jóvenes y adultos a disfrutar de un verano inolvidable.
Las imágenes del operativo que sorprendió a las autoridades en Camino a 60 cuadras.
Se trata de ocho llamados públicos de diferentes juzgados de la provincia.
El pequeño entró al hospital Municipal con un cuadro de convulsiones y los médicos pudieron estabilizarlo. Habían detenido a la mamá, pero fue liberada y sigue imputada.
Será desde las 18hs. La ONG puntaltense llevará a cabo una jornada sobre calle Brown. Solicitan traer paraguas como Símbolo de Prevención.
El encuentro será en el Parque de la Estación este 20 de noviembre “Día Mundial de los Derechos del Niño”. Habrá actividades para toda la familia.
En Argentina, el acceso a programas de desarrollo infantil temprano (DIT) es dispar y desigual, lo que impacta negativamente en el crecimiento y bienestar de la primera infancia. Esta realidad se ve agravada por el desconocimiento de madres, padres y cuidadores sobre la importancia del DIT y los factores que pueden obstaculizarlo.
Gracias a un convenio entre el Ente Mixto Paraná Turismo (EMPATUR) y el Municipio de Paraná, niños y niñas de diversos merenderos y comedores comunitarios de la ciudad participan en recorridos especiales en el Bus Turístico para conocer los principales atractivos históricos y naturales de la ciudad. La iniciativa, que arrancó en octubre, continuará en noviembre y diciembre, con nuevas fechas y más instituciones participantes.
La Municipalidad de Gualeguaychú anuncia que se encuentran abiertas las preinscripciones para el ciclo lectivo del próximo año en los EMPI de la ciudad.
En un privilegiado entorno natural, se encuentra un lugar que une gastronomía y juegos infantiles.
La atracción que fue furor en Buenos Aires, desembarcó en la ciudad. Tiene 300 metros de largo y una decena de obstáculos.
Este fenómeno que suele suceder en los niños puede tener diferentes significados. Qué dice la psicología sobre tener amigos invisibles.
Máximo tiene 6 años y sus conocimientos sorprenden a su familia. Juega al ajedrez y ya puede resolver operaciones matemáticas complejas.
Destinado a niños de entre 6 a 8 años, el espacio busca promover la salud y el bienestar, fomentando hábitos saludables en la alimentación de las primeras edades.
Este jueves 19 se concretará la firma del acuerdo por el cual Tres Arroyos formará parte de la iniciativa MUNA (Municipios Unidos por la Niñez y la Adolescencia)
El hostigamiento fue tal que el niño pidió salir de la cancha. Uno de los agresores sería un expresidente de un club deportivo y pidió disculpas en redes sociales.
En un contexto de creciente pobreza y crisis económica, los comedores comunitarios se han convertido en refugios vitales para muchas familias en Argentina. Este artículo expone la experiencia de Noelia Enrique, referente de “Construyendo Sueños”, un comedor que opera hace más de 20 años en el barrio Gaucho Rivero de la ciudad Paraná. A partir de este espacio se brinda ayuda a quienes más lo necesitan.
La búsqueda es a nivel nacional. Cuáles son los requisitos para adoptarlo.
Estas actividades se desarrollaron en el Centro Socio Cultural Buscemi de Río Grande, en cooperación con el Comedor “La Familia”, el Comedor “Pies Descalzos”, el Comedor “Mujeres Emprendedoras” y el Comedor “Pon Tu Granito de Arena”.
Según los datos registrados por el Indec, se reveló las cifras que significan criar a un niño o una niña en Argentina.
El periodista Daniel Malnatti viajó a Bahía Blanca para encontrarse con Juan Sánchez, el joven que se hizo viral en 2015 por su icónica frase.
El robo a un comercio de la ciudad destapó la dura situación de un niño que quedó bajo la custodia de la Senaf.