Vía Campo
El negocio ganadero y el negocio lechero
El impacto de la pandemia en los pilares de la economía del campo
El impacto de la pandemia en los pilares de la economía del campo
"No corresponder en su composición con el perfil de grasas lácteas", detallaron desde la administración nacional.
Fue durante la mañana de este miércoles. Manifestaron su descontento por la decisión. La empresa sostiene que forma parte de un proceso de reconversión.
Cada 11 de octubre se homenajea a este alimento clásico entre los argentinos que tiene fama mundial. Acá algunos datos clave de su historia y elaboración.
Cada vez más productores acceden al plan de lucha contra esas enfermedades y certifican la sanidad de sus rodeos
El hecho ocurrió en un comercio ubicado en el barrio Malvinas Argentinas y fue captado por una cámara de seguridad.
Con una degustación para todo el público, abrió el local N° 27 de la cadena en la esquina de las Avenidas Luro y Argentino Valle.
La medida apunta a incrementar la industrialización del sector y a mantener precios accesibles en los productos lácteos.
El vicegobernador Osvaldo Jaldo participó en la entrega de premios.
La fima Nestlé brindará una charla informativa sobre su intención de abrirse a un nuevo mercado en la producción de leche orgánica.
Los productos estarán disponibles este martes y jueves como parte de una alianza con un partido político.
Los precios de los lácteos han trepado a más del doble. Los comerciantes posadeños se quejan del desabastecimiento.
La comuna de Guaymallén intimó al tambo Güercio para que deje de vender leche a granel. El problema se solucionó y la empresa agota su producción diaria.
Autoridades municipales emplazaron al establecimiento y advirtieron que el producto debe comercializarse en envanse herméticamente cerrado.
Yogurlac y La Alborada adminten que "no dan abasto". Sus productos cuestan menos de la mitad que los de marcas comerciales.
Ante la escasez del producto en las góndolas, los consumidores debieron volcarse a esta nueva alternativa. Cómo saber qué se está comprando y qué consecuencias trae para la salud.
Los productores se juntaron con un municipio y pusieron en funcionamiento la firma CerLac. Producirán leche sachet, crema y dulce de leche.
Afirman que las maquinarias robadas, tiene un valor cuantioso en el mercado.
La leche elaborada en la Planta Escuela del Centro Regional de Educación Tecnológica de General Pico se comercializa en tres supermercados de la ciudad.
Se diseñó con el objetivo de ser una planta escuela en la que se dicten capacitaciones, producir con destino social y convertirla en un lugar de referencia para la determinación de costos.
En la provincia se interdictaron 140.681 kilos de quesos y 10.215 kilos de dulce de leche, en las localidades de Santiago Temple, Transito y Toro Pujio.
Pagará U$S 45 millones. Con la operación se transferirían 300 empleados. La oferta incluye también la planta de Chivilcoy y las marcas comerciales Angelita y Las Tres Niñas.
También incluye las marcas Angelita y Las Tres Niñas y la planta de Chivilcoy
La venta de SanCor a la firma Adecoagro está frenada y no hay intenciones de conformar una sociedad anónima para continuar las actividades de la empresa.
En Calchín se hallaron dos empresas sin la correspondiente matrícula para operar en el sector comercial.
La firma puso en marcha la producción de la leche larga vida en su predio de Freyre. El Gobierno prometió asistencia.
El Presidente mantuvo en la Casa Rosada la segunda reunión con los integrantes de la Mesa Láctea.
La empresa explicó la decisión forma parte de una reestructuración dentro de su plan de negocios.
De los 250 millones de pesos de préstamo que comprometió el gobierno de Macri solo llegó un primer desembolso de 50 millones. Los últimos productores podrían cobrar recién en abril
Se trata de la firma Williner que busca desactivar sus operaciones en la localidad de Suardi para concentrar la producción en sus otros establecimientos.
El proceso se realiza a partir de la incorporación de una enzima encapsulada.
Se trata de la firma láctea La Mucca que ahbía anunciado un recorte del 30 por ciento del personal.
Los trabajadores ingresaron este lunes para realizar tareas de mantenimiento ante la compra de los próximos dueños.
La movida es impulsada por Ciudad Futura y se concretará este jueves desde las 11.
Así lo comunicó el ministro de la Producción, Luis Contigiani, quien no obstante se manifestó confiado en el avance de las negociaciones con la firma interesada.
Luego de que circulara un fuerte rumor, una carta al Mercado de Valores de Lima por parte de la compañía contradijo los trascendidos.
Además, planteó que la inyección de fondos para la cooperativa no quiere decir que esté totalmente recuperada.
El ministro de Agroindustria de la Nación dijo que con el titular de la cartera de la Producción santafesina no puedo hablar.
A última hora del jueves el gremio Atilra, la industria láctea y el Gobierno nacional llegaron al entendimiento que se firma este viernes al mediodía.
El Centro de la Industria Lechera (CIL) emitió un comunicado donde califica la medida de fuerza como "injustificada".