Vía Iguazú
Fue captado “espiando” a los huéspedes de un hotel en Puerto Iguazú
El hecho fue alertado por uno de los empleados del hotel, quien dio aviso a las autoridades policiales. El individuo escapó, perdiendo un juguete sexual.
El hecho fue alertado por uno de los empleados del hotel, quien dio aviso a las autoridades policiales. El individuo escapó, perdiendo un juguete sexual.
El gobernador de Tierra del Fuego destacó que “reforzará la calidad del destino turístico”, como así también significa “inversión y generación de empleo”.
Se trata del Hotel 4 de la Unidad Turística de Embalse. Días atrás había sido reinaugurado para la temporada de verano.
La Feria Internacional de Turismo de América Latina llegó a su edición N° 25 y Pueblo Belgrano estuvo presente.
La ciudad registró más de un 95% de ocupación durante el fin de semana largo de noviembre.
Desde el Observatorio de Turismo se informó que las reservas de hospedajes superan el 95%, posicionando a Gualeguaychú entre uno de los mejores destinos elegidos.
Entre Ríos ya cuenta con un promedio de más del 80 por ciento de reservas hoteleras para este fin de semana largo. El traslado del feriado por el Día de la Soberanía Nacional al lunes 22, permitirá reactivar el turismo.
Las reservas en los principales centros turísticos rondan el 100 por ciento, aunque todavía hay algo de lugar para quienes decidan visitar la Provincia. Mira también todas las actividades para este fin de semana largo.
Uno de los factores por la que es elegida es por la gran calidad y variedad de actividades que ofrece la provincia para conocer y disfrutar la provincia.
El supuesto robo se dio en horas de la noche de este martes, en el hotel El Entrerriano, mientras la pareja dormía.
Los principales destinos cordobeses ya superaron el 50 por ciento de ocupación para el mes de enero. Desde el sector, celebran el programa Previaje.
Ocurrió en la tarde de ayer, al lugar acudieron Bomberos Voluntarios a sofocar llamas en las cañerías del sector de lavandería. No hubo heridos.
Así lo informó el Observatorio Turístico de la Secretaria de Turismo. Las personas oriundas de Buenos Aires están ubicadas en el primer lugar de procedentes a la ciudad.
Los hoteles de la provincia tienen las reservas por encima del 90 por ciento. Así lo informaron desde la Secretaría de Turismo.
El propietario del Hotel termal y Spa Mayim, reconoció que tienen ocupación plena para este fin de semana largo. “En pocos días tuvimos respuestas positivas”, afirman.
La misma fue del 60% y acarrea un gran alivio para el sector turístico, hotelero y gastronómico de la Ciudad de las Cataratas.
El grupo de trabajadores del emblemático hotel Ayuí, en Concordia, volvieron a manifestarse. Esta vez, fue en la puerta del Ministerio de Trabajo. El establecimiento cerró en marzo de 2020, cuando comenzó la pandemia.
José Luis Alfaro, responsable de turismo de la ciudad del carnaval habría planteado su alejamiento al cargo en las últimas horas.
Así lo han confirmado las autoridades mediante el Iguazú Turismo Ente Municipal –ITUREM-. Además, con el arribo del Presidente de la Nación este fin de semana, se acrecientan los números.
Dos emprendimientos misioneros están realizando una exposición de sus productos y artículos en el Salón de Espejos del hotel posadeño.
Se espera que esté finalizado en un año y medio. La empresa IVISA ya comenzó con las obras.
Desde la Asociación de Hoteles de Turismo –AHT- filial local mencionaron que la ocupación es del 40%, superando el nivel del año pasado para estas fechas.
Algunos albergues transitorios instalaron la semana del amigo con “beneficio a roces” con descuentos para pasar algunas horas o la noche en sus habitaciones.
El hotel ardió en llamas en junio del 2003 y el gobierno comenzó a buscar inversores para explotar el inmueble.
El histórico alojamiento se convertirá en edificio de departamentos y oficinas. En solo cuatro meses cerraron 70 hoteles en la localidad costera.
El departamento inició su temporada invernal con una alta ocupación hotelera y se convirtió en uno de los destinos más elegidos.
Llegaron más de 12 mil turistas, que ocuparon el 58% de las plazas hoteleras disponibles en la provincia.
En el marco del programa “Turista Lector”, el objetivo es promover la cultura misionera.
Los proyectos presentados por el Ejecutivo fueron aprobados en sesión “extraordinaria” y por unanimidad.
La medida se debe a que el 45% de los santafesinos que regresaron de sus viajes no cumplieron con las medidas de cuarentena.
“Muchos lugares están cerrados y los que pudieron abrir están trabajando a un 20%”, aseguran.
Los prestadores podrán presentar proyectos vinculados a obras y servicios o afines, destinados exclusivamente a la actividad turística y de carácter común.
La pandemia de coronavirus golpeó -y con fuerza- a la actividad de los albergues transitorios. Hace un par de meses, algunos locales ya impulsaron campañas para que la gente pase la noche en el lugar -sin tener que violar la prohibición de circular por la noche-. Ahora salen con promociones para el invierno.
El gremio sostiene una enorme preocupación por la situación actual del sector y solicitan el amparo del gobernador Alberto Rodríguez Saá.
El proyecto fue presentado hace un mes ante el senado, pero todavía no hay respuesta por parte del gobierno provincial.
Tras el cierre del hotel, los trabajadores esperan respuestas sobre su situación.
Si bien el anuncio hecho por el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Carlos Bianco, precisa que en Fase 2 los restaurantes podrán trabajar al aire libre, en Tandil esto podría traer complicaciones por las condiciones climáticas de la ciudad.
Según la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (Fehgra) a nivel nacional quebraron 11.800 hoteles y restaurantes desde que comenzó la pandemia.
La industria hotelera afronta su peor momento. “Necesitamos apoyos en sintonía con la dimensión de las pérdidas”, indica Graciela Fresno, presidente de la federación.
Así lo ratificó el presidente del Iguassu Convention Bureau y gerente del Hotel Casinp, Carlos Espinoza.
Los arreglos están basados en instalación sanitaria, colocación de aires acondicionados y reparación de cubierta de los techos.
La empresa cordobesa deberá optar por administrar el edificio, entregarlo a otra firma o cerrarlo definitivamente.
La Provincia desembolsará casi 170 millones de pesos para paliar el impacto de la pandemia en el sector.
La policía debió intervenir en el hecho ocurrido en un hotel alojamiento de calle Blas Parera. Tres personas intentaron saltar un muro hacia el exterior pero fueron demorados.
Al menos unos diez hoteles de 3 y 4 estrellas cerrarán temporalmente a la espera de poder volver a funcionar con normalidad.
Desde la Cámara que nuclea a los empresarios del sector, indicaron que el Repro II es “inaccesible”.
Los “telos” de Mendoza ofrecen a sus clientes pasar la noche en las habitaciones del alojamiento por el precio de un turno dos o tres horas.