Vía La Plata
Conocé a Benjamín, el niño superdotado de 7 años que fue obligado a repetir de grado y logró un falló inédito
El pequeño es de La Plata y a los 3 años ya sabía leer, escribir, sumar y restar.
El pequeño es de La Plata y a los 3 años ya sabía leer, escribir, sumar y restar.
Su nombre es Marcos y comenzó haciendo videos desde antes que apareciera Tik Tok, en el último tiempo sus seguidores aumentaron gradualmente por su contenido propio dedicado al humor.
Se trata de Daiana Ruíz, la bailarina mendocina que brilla como segunda solista en la compañía alemana de Stuttgart Ballet.
Tiene 48 años, tres hijos y una tradición familiar intacta. Desde que nació vive en Las Tortuguitas, paraje en la provincia de Río Negro, donde trabaja sin parar incluso por el reconocimiento de las mujeres.
Natalia Albornoz es mendocina, madre de 4 hijos, y se animó a contar su historia de superación y resiliencia de la que está orgullosa.
La porteña de 25 años, a pesar de tener espina bífida, está en una carrera por convertirse en la primera mujer con discapacidad en concursar en automovilismo deportivo y debutará en la categoría zonal Monomarca Fiat. Enterate lo que contó en diálogo con VíaPaís.
Una joven neuquina que vivió gran parte de su vida en México, trabaja en su propio biodocumental sobre la migración.
Se trata de Silvana Araujo que un día se cansó de que por ser mujer su trabajo no fuera valorado y salió en búsqueda de nuevos horizontes.
En diálogo con Vía País, el pequeño famoso brinda un consejo a otros nenes: “No se rindan. Sigan adelante, luchen, todo va a salir bien”. Y agrega: “Quiero ser pastelero profesional”.
La joven de 28 años nació en una familia de músicos y lo lleva a flor de piel. Hasta su perro tiene afinidad con la música.
Oli y Santi son dos pequeños de 11 y 4 años respectivamente, que tienen parálisis cerebral. Junto a sus familias y amigos recorrieron todo el circuito del Parque Provincial Cordón del Plata.
Llegó a la ciudad desde Concordia por una oferta de trabajo que nunca existió y hoy vive un calvario y está en situación de calle junto a sus “tres soles”, como el llama a sus mascotas.
Gonzalo Infante es de Santiago del Estero y después de cuatro años y mucho esfuerzo, el pasado 25 de febrero recibió su título.
Juan Aguirre es un tunuyanino que nunca se dejó por vencido. Luego de estar depresivo a causa de su inmovilidad, decidió seguir adelante y terminar con su carrera pendiente.
Micaela Romano fue trabajadora rural prácticamente toda su vida. Trabajó en la cosecha de viña, durazno, pera y manzana, pero su realidad cambió al recibirse de profesora de Educación Especial y quiere ayudar a otros a que encuentren su camino.
María Paz Milani y Mariam Buenanueva migraron durante la pandemia de Covid. Ahora entrenan y estudian en diferentes universidades del país norteamericano.
Agustín Bugiolacchi tiene 8 años y próximamente tiene que viajar a competir a Buenos Aires. Su familia busca desesperadamente la bicicleta con la que corre e hicieron viral el pedido.
Desde Colombia, el padre del pequeño se comunicó con Vía Mendoza para dar a conocer su historia, la que empezó cuando solo tenía seis meses.
Su vida está cargada de desafíos y superaciones personales. A los 11 años fue rescatada de las aguas de un río. Juega al rugby, la natación le hizo superar los miedos e incentiva a realizar deportes a los más pequeños.
Se trata del lasherino conocido como Palta, que fue encarcelado hace cinco años atrás. Recientemente salió en libertad y reflexionó sobre lo que lo ayudó a mantenerse cuerdo.
Proviene de una familia de músicos y aprendió desde muy chica a tocar diferentes instrumentos de forma autodidacta, uno de ellos es la batería con la que deslumbró a vecinos y turistas en la celebración religiosa de la Vendimia.
La joven vivía una situación crítica cuando era bebé y fue rescatada por policías, luego de que acudieran ante un llamado por unos niños abandonados. La pareja de uno de los uniformados decidió adoptarla.
Andrés Martínez Giardini (30) trabaja como instructor de esquí en Aspen (Estados Unidos), uno de los centros más importantes y exclusivos del mundo. Su día a día y su otra pasión, la vitivinicultura.
Se trata de Elías Carvajal, un joven que no tenía pensado dedicarse a la gastronomía en su adolescencia. Luego de pasar por la fotografía, sin pensarlo, se topó con la parrilla y ahora se especializa en el asado.
Se trata de Juan Aguilera, un joven fotógrafo que comenzó sacando fotos con su celular y hoy emprende con su cámara.
Víctor vive en La Plata y trabaja realizando impresiones 3D. Con su emprendimiento desarrolló un artefacto que busca mejorar la calidad de vida de las personas no videntes.
La joven forma parte de la Colectividad de Estados Independientes Ex Soviéticos de Comodoro Rivadavia, tiene ascendencia rusa y lituana, y repudia el sangriento conflicto.
“Poli” Rodríguez fue autorizado por la Justicia meses atrás para que se lleve adelante el trasplante.
Un hombre oriundo de San Martín, Provincia de Buenos Aires decidió, a través de su amor por la escritura, comenzar un proyecto solidario para ayudar a otros.
Como no había terminado la secundaria, eran pocas las oportunidades laborales que tenía. “Ahora sueño con tener el taller propio”, dijo.
Vendieron todo para recorrer Argentina y vivir la gran aventura de sus vidas. Sin boleto de regreso el matrimonio, sus cinco hijos y la abuela de 88 años, contaron su historia a VíaPaís.
¡Orgullo rosarino! Giovanna Loiudice soñaba con competir de manera internacional y en marzo lo hará en Brasil. La rosarina habló con VíaRosario y contó parte de su historia.
Halló el portavalores en el piso de su taxi y se encargó de encontrar a su dueña.
Se trata de Dayana González, de 23 años, quien inició la búsqueda por las redes sociales y rápidamente su hermanastro, a quien no conocía, se conectó con ella para darle la noticia.
Luciano Benjamín nos cuenta su ranking de virales favoritos, una cuenta pendiente con La Mona Jiménez y los mensajes más bizarros que recibió.
Rocío Lucero es del departamento de Maipú, tiene su academia de danza y es actual monitora de la Vendimia de Maipú. También entrena a jóvenes bailarines, motivándolos a seguir sus sueños y concretarlos.
A cuatro meses del accidente comienza a caminar con ayuda y dice que lo vivido la volvió a acercar a su ex y padre de su hija.
El incendio destruyó todo su hogar, pero gracias a tres compañeras de trabajo que decidieron rescatar y limpiar sus miles de fotografías en una pelopincho, logró recuperar sus recuerdos.
La productora rural vive en la localidad correntina de Loreto, es presidenta de la Asociación Civil “Cámara Correntina de Apicultores” y trabaja todas las tardes en una escuela.
Se trata de Candi Viosch, una laplatense que eligió a Mendoza para vivir y crecer musicalmente.
Lidia Ramírez vive en la isla de Córcega, Francia y viajó a reconstruir parte de la historia familiar que la une a Malvinas y a la guerra, a través de su primo Omar.
Ludmila estuvo internada 25 días después de ser mordida por una araña. Ya en su cuenta, habla de su increíble recuperación.
Sabrina Senestrari llegó al punto más alto de América para esparcir las cenizas de su papá. “Es el lugar en el que él quería estar”, expresó la joven.
El cocinero dejó Mendoza hace 15 años, obtuvo la máxima distinción gastronómica y regresó con la idea de traer la cocina mediterránea de España y de llevarse los vinos mendocinos.
Edmundo viaja por la Argentina en su novedoso vehículo. “Lo hago con espíritu de servicio”, compartió a Vía Córdoba.
El hecho ocurrió en Mercedes, Corrientes, el pasado viernes 11 por la noche. De las 200 hectáreas que tienen perdieron 150. Ahora buscan conseguir fondos para mantener su emprendimiento equino y subsistir.
La futbolista oriunda de Justo Daract, actualmente en el UAI Urquiza, se fue a vivir a Buenos Aires en el 2020 tras un sueño y tuvo recompensa: ganó la Copa Federal, firmó contrato profesional y consiguió un ascenso con su anterior club.