Vía Pérez
Soldini festejó por todo lo alto un nuevo aniversario del Instituto El Cimarrón
Estuvo presente Danila Maldonado, cantante perecina de folklore y música litoraleña.
Estuvo presente Danila Maldonado, cantante perecina de folklore y música litoraleña.
El hombre trabaja en la escuela 1-313 Beatriz Falcitelli de Ciudad. La Fiscal Mercedes Moya ordenó la detención luego de que se confirmarán las lesiones vaginales.
Además de evaluar los daños, adelantó que las obras de reconstrucción iniciarán en el corto plazo y que en un lapso de 60 días, la escuela será reconstruida por completo.
Ocurrió en una escuela de Bariloche por el mal estado de los elementos escolares.
Unos 400 alumnos de escuelas primarias de la zona de Yuto serán sometidos a evaluación audiológica.
Reclaman que provocan daños a los chicos más pequeños.
Se trata de la Escuela 1300 Juan Domingo Perón.
La obra del nuevo establecimiento del Instituto de Enseñanza Agropecuaria (I.E.A.) N° 17 fue posible mediante la donación de fondos de la empresa Orígenes Seguros y la gestión provincial.
El ministro de Educación explicó la medida que sólo rige para el departamento Capital.
El trámite se llevará adelante de manera virtual y será destinado para quienes pretendan ingresar a primer año el ciclo lectivo 2022.
Son transportistas que cayeron por el cierre de la escuelas.
Las detenciones se dieron dentro del marco de una investigación del robo a la escuela N° 788, los detenidos tienen entre 20 y 32 años.
Los alumnos le ofrecieron un eufórico recibimiento con el cántico “dale campeón”, que las docentes tuvieron que acallar de alguna forma para que puedan comenzar a hacerle preguntas.
El Área de Fonoudiología del Ministerio de Salud recibió un audiómetro ultra portable de la marca jujeña uSound.
Además visitaron la Escuela Falucho y el Jardín Comunal.
Participó de las Olimpíadas Contables en la Universidad Austral y llegó a instancias finales.
Se trata de la institución educativa N°934. Entre los objetos hurtados se hallaban una fotocopiadora, una impresora, un proyector y otros objetos.
Los delincuentes irrumpieron en la escuela y se llevaron hasta la bomba de agua.
“No están dadas las condiciones para la vuelta”, declaró el gremialista Gerardo Bernardi.
Esta nueva institución tendrá orientación en Producción Agropecuaria e Industrial y contará con un campo de prácticas profesionalizantes propio, en un predio de cuatro hectáreas contiguo a la sede escolar.
Abordaron la cuestión de la presencialidad plena en las escuelas de la ciudad, y analizaron la situación epidemiológica local.
Con la jornada extendida también retoman la actividad los comedores escolares que estaban suspendidos por la no presencialidad.
En el marco de la “semana del maestro” se realizó la competencia en el polideportivo municipal “Fitti Kruse”, sin público.
Fernán Quirós comunicó las modificaciones que entran en vigencia desde este viernes.
El mismo fue entregado por la Agrupación Mujeres Solidarias de esa localidad. La necesidad surgió a raíz de los arreglos que se realizaron a los baños de la escuela.
Así lo ha confirmado el ministro de Educación de la provincia, Miguel Sedoff. La medida alcanza a todas las escuelas y niveles, a excepción de las universidades, debido a que dependen de nivel nacional.
Desde las 8 a 17 horas en el salón comercial del Parque de las Naciones. Además de las exposición de la oferta académica, también se realizarán charlas de interés para los jóvenes.
Según el vicegobernador Carlos Arce “si la epidemiología se mantiene, avanzaremos hacia la presencialidad completa”. También evaluarán el impacto de la movilidad en las elecciones del domingo último.
La misma tiene por objetivo capacitar y generar herramientas para jóvenes y adultos que deseen insertarse en el mundo laboral en diferentes oficios.
Los encuentros están a cargo de la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC)
Alrededor de 20 mil alumnos deberán rendir un examen de fluidez lectora.
Entregaron raciones de meriendas saludables a niños y adolescentes en Mendoza que contienen jugos elaborados con pulpa 100% natural y freta seca, todo producido en el sur mendocino.
Luego de más de una año de clases sin presencialidad las aulas de algunas escuelas lasherinas continúan en pésimas condiciones.
Es Cristina del Carmen Giménez que quiso desafiar los estereotipos de su edad y se animó a terminar su educación secundaria en el CENS 3-500 de Maipú. En la Semana de la Educación de Adultos, Cristina contó su experiencia.
La especialidad de la institución educativa son las energías renovables, por lo que la formación de profesionales es vital para las nuevas demandas de la globalización y el cuidado del medio ambiente.
Así se estipuló que, a partir del lunes 13 de septiembre quedará habilitado el canal virtual para la inscripción de los ingresantes a estos niveles en toda la provincia y cerrará el viernes 17.
El robot será puesto y presentado en la plaza Sarmiento del kilómetro 9, para la vista a la comunidad.
Son aprendizajes especializados para los chicos de las diferentes etapas escolares, impulsados por la Municipalidad de Guaymallén. Hay dos iniciativas que las escuelas guaymallinas podrán elegir, capacitaciones presenciales o una visita al Centro Verde departamental.
La obra estuvo paralizada por casi 7 años por falta de fondos provinciales.
Ocurrió en la mañana de ayer en el establecimiento Eusebio Torrent. Se trata de una joven hija de una preceptora, se descompensó en la preceptoría y dio a luz a su pequeño. Profesores oficiaron de parteros. Madre y niño están en perfectas condiciones.
El taller fue propuesto en la escuela del histórico distrito de San Rafael y rápidamente obtuvo auge entre la comunidad.
Así lo confirmó Estela Puhl, una mujer que finalizó sus estudios a los 53 años, y contó su experiencia para que demás personas también lo hagan.
Así lo dijo el Gobernador Herrera Ahuad en el inicio de las obras de cloacas en Apóstoles, donde acompañó a la intendenta María Eugenia Safrán, y dio declaraciones sobre la vuelta a las escuelas y universidades.
La información fue confirmada por el Ministerio de Educación de la provincia.
El trabajo de ampliación se realizó desde la municipalidad de la ciudad con el fin de fortalecer el trabajo de los profesionales.
Desde el próximo lunes se retomarán las visitas escolares en el tradicional parque de Villa Carlos Paz.
El proyecto a cargo de la Dirección de Cultura de la ciudad, fue presentado ante el Consejo General de Educación.