Vía Mendoza
PASO 2021: Carlos Iannizzotto, después del voto una jornada en familia y a andar en bicicleta
El precandidato a diputado Nacional por el partido Federal dejó un mensaje en las redes sociales. “Qué lindo es votar”.
El precandidato a diputado Nacional por el partido Federal dejó un mensaje en las redes sociales. “Qué lindo es votar”.
El gobernador de la provincia emitió su voto y pidió prudencia al esperar los resultados de los comicios.
Estas Elecciones PASO tienen más de 300 mesas en todo el departamento Gualeguaychú. La provincia de Entre Ríos tiene 1.112.000 personas habilitdas para votar.
El intendente de Yerba Buena y precandidato a Senador Nacional emitió su voto y comentó las sensaciones en este día.
El ex Gobernador aseguró que la mejor forma de expresarse es “en el cuarto oscuro”. Pidió por la boleta única.
El gobernador Gustavo Valdés votó pasadas las 10.30 y pidió participación de la gente. “Corrientes no puede seguir dejando que pase la política nacional, Corrientes debe discutir políticas federales”, dijo. Aseguró que la reforma electoral en la provincia “no es un tema urgente”.
El gobernador de la provincia emitió su voto en la escuela N°198 Huayra Punco.
Eduardo Tassano, jefe comunal de la capital de la provincia votó antes de las 10. “A votar” escribió en su cuenta de twitter y aventuró una buena jornada comicial para este domingo.
El Ministro de Comunicación de la provincia fue uno de los primeros en sufragar.
Las PASO se desarrollan con normalidad en Mendoza. Hubo demoras en la apertura de mesas en algunos establecimientos educativos por la ausencia de las autoridades.
Además destacó que los comicios se desarrollan con normalidad.
“La única manera de salir adelante es entre todos”, dijo Andrés Stanovnik. También habló de “compromiso ciudadano”.
El vicegobernador de la provincia y precandidato a Diputado Nacional emitió su voto en la escuela Mitre de Trancas.
El precandidato a Senador Nacional por Cambiemos Juntos fue uno de los primeros en emitir su sufragio.
Los elegidos participarán en los comicios generales del próximo 14 de noviembre.
Más de 1.400.000 mendocinos están habilitados para votar este domingo en las PASO. Se elegirán los candidatos que competirán en las elecciones generales de noviembre. Los principales precandidatos en los cargos nacionales.
Este domingo, los cordobeses elegirán pre-candidatos a senadores y diputados. Consejos y sugerencias a la hora de asistir.
Detrás aparece Juntos por el Cambio con el Cambio 38,1%. Consenso Ischigualasto, la tercera fuerza.
Quienes deban votar en otras localidades no pagarán el boleto. Cómo acceder al beneficio.
Uno por uno, analizamos cada frente político que se presenta en la ciudad.
Durante toda la jornada de este domingo se llevarán a cabo las PASO. Qué proponen los candidatos.
Las listas de precandidatos a concejales y consejeros escolares necesitarán sumar votos para llegar a los comicios del próximo 14 de noviembre.
El secretario Ejecutivo Médico del Siprosa, Luis Medina Ruiz, brindó detalles a la comunidad sobre los protocolos.
La provincia puso en marcha el operativo de control de cara a las elecciones del domingo.
La restricción rige para todos los comercios, desde supermercados hasta restaurantes o bares.
Debido a que hay más escuelas, no todos votarán en los mismos lugares que en 2019. Ingresá a la página y enterate cuál es tu escuela.
Ingresando tus datos en el padrón, podrás saber dónde votás, escuela, mesa y número de orden.
Así lo ha confirmado el ministro de Gobierno de la provincia de Misiones, Marcelo Pérez.
Este se celebran las elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias y desde la Provincia montaron un operativo para los primeros comicios en pandemia.
Accedé al padrón electoral para las elecciones PASO del domingo. Ampliaron la cantidad de escuelas por el coronavirus.
Dos días antes de los comicios, las fuerzas políticas cerraron sus campañas electorales y ya no pueden captar más votos.
Con un multitudinario acto en Banda del Río Salí, el vicegobernador cerró la campaña de “Todos por Tucumán” de cara a las PASO.
Lealtad Peronista cerró su campaña ante 45 mil personas, según dijo el gobernador en un acto en Banda del Río Salí.
Casación confirmó que la lista del polémico ex dirigente no podrá presentarse en los comicios por problemas en los avales.
Lo confirmó el gobernador Sergio Uñac. “Es una decisión nacional que hemos tomado en la provincia”, señaló el primer mandatario.
La encuesta se realizó a 900 personas mayores a 18 años y que residen en la localidad.
El gobernador participó en el cierre de campaña virtual del Frente Cívico Por Santiago.
Se transmitió a través de las redes sociales. Contó con la presencia del principal referente del espacio, el gobernador Gerardo Zamora.
El precandidato a Senador Nacional por Cambiemos Juntos instó a los tucumanos a votar el domingo en las PASO.
Las personas que no cuenten con su documento nacional de identidad para este domingo no podrán votar y deberán justificar la ausencia.
“Vamos a inundar de votos el domingo”, auguró el intendente de Yerba Buena.
Así lo manifestó el gobernador de la provincia en un multitudinario acto en la ciudad de Alderetes.
El vicegobernador encabezó el multitudinario acto cierre de campaña en la Sección Electoral Oeste, en el Club Atlético Famaillá ante más de 25 mil personas.
Las oficinas funcionarán para trámites como entrega de DNI, elaboración de certificados, entre otros.
A pocos días de las elecciones, el precandidato a diputado nacional por “Todos por Tucumán” participó de un acto de Trancas.
El gobernador de la provincia participó de un encuentro en Monte Bello, en el departamento Río Chico.
Todos los centros de vacunación permanecerán cerrados y retomarán su trabajo el día lunes.